Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes

Los rebaños de ovejas pastarán en la Calderona para evitar incendios

La Generalitat autoriza la medida, que permitirá eliminar restos vegetales, después de 12 años de prohibición

D. GUINDO

Domingo, 20 de julio 2014, 00:19

Las ovejas regresarán al parque natural de la Calderona después de doce años de destierro con una misión: ayudar a evitar la proliferación de incendios forestales. Así, según anunció ayer la alcaldesa de Marines, Lola Celda, la Generalitat al fin se ha decidido por permitir que los rebaños de ovejas puedan pastar en el parque a partir de finales de año «como medida efectiva para prevenir los incendios que han azotado en los últimos tiempos a este emblemático paraje». La medida del Consell responde a una histórica reivindicación que los alcaldes socialistas de municipios incluidos en el parque vienen realizando desde 2002.

Los rebaños de ovejas permitirán eliminar los restos vegetales que en los incendios facilitan la propagación del fuego, por lo que unas 18.000 hectáreas del parque se beneficiarán de la presencia de estos animales. Esta decisión también permitirá la puesta en marcha de nuevas explotaciones ganaderas y actividades económicas. En Olocau, por ejemplo, ya ha presentado un proyecto a la Generalitat para la entrada en funcionamiento de una explotación ganadera en pleno corazón del parque que contempla que, a medio plazo, se pueda producir queso de cabra con denominación de origen de la Calderona o carne, según explicó el alcalde de la localidad, Antonio Ropero.

Esta decisión coincide con una de las peores épocas que está viviendo la Comunitat en relación a incendios forestales. Las escasas precipitaciones han convertido el monte en un polvorín. El Centro de Coordinación de Emergencias mantuvo ayer la Preemergencia Nivel 3, riesgo extremo de incendios forestales, en toda la Comunitat.

Sin ayudas para los afectados

Al drama medioambiental de los incendios, se suma que la ayuda estatal por los daños ocasionados por fuegos forestales brilla por su ausencia. Al respecto, el diputado de Esquerra Unida-Los Verdes en el Congreso, Ricardo Sixto, criticó al Gobierno central por haber concedido sólo el 41% de las ayudas solicitadas por los fuegos registrados en 2012 en la Comunitat.

El Ejecutivo sólo ha aprobado una de las dos peticiones de ayudas presentadas en Alicante, cuatro de las cinco de Castelló, y únicamente tres de las 15 que se presentaron en Valencia.

Por último, desde el Ministerio de Medio Ambiente informaron ayer de que un avión Air-Tractor Fire Boss, con capacidad de descarga de 3.100 litros, de la base de Manises, forma parte del grupo de 14 aeronaves y tres Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) previsto para combatir los incendios forestales que, al cierre de esta edición, continuaban activos en la provincia de Guadalajara y en Navarra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los rebaños de ovejas pastarán en la Calderona para evitar incendios