

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
Jueves, 28 de agosto 2014, 00:02
Quien quiera casarse a partir de ahora en Carlet o celebrar algún acto en el que la alegría sea la nota predominante, deberá abstenerse de acompañar a su jolgorio los fuegos artificiales. El Ayuntamiento ha editado un bando en el que prohíbe el uso de estos productos debido a las quejas registradas tanto por los comerciantes como por los vecinos e incluso por parte del propio cura párroco.
La alcaldesa de la localidad, María Ángeles Crespo, explicó que se ha tomado esta decisión después de que en alguna boda la traca fuera «kilométrica» y los amigos del novio protagonizaran acciones poco acertadas como acabar lanzando cohetes en las papeleras.
«Antes habíamos enviado algún escrito en el que informábamos de esta situación y pedíamos colaboración a las parejas que se casaban, pero hemos tenido que emitir este bando porque la situación había ido a más», explicó la primera autoridad municipal.
El hecho de que las celebraciones, principalmente las bodas, se celebraran en sábado, provocaba que la suciedad, al no trabajar la brigada de limpieza los domingos, permaneciera enfrente de la iglesia hasta el lunes. Además, los cohetes han provocado el deterioro de parte del pavimento, algo que se quiere evitar con este bando.
Por el momento, será la Policía Local, como se recoge en el documento, la encargada de evitar el lanzamiento de este tipo de material pirotécnico. Posiblemente será en el pleno del mes de septiembre cuando se fijen las sanciones por incumplimiento de esta normativa.
Además, y relacionado con otra práctica bastante habitual alrededor de las bodas como son las pintadas en el suelo, algunas de ellas de dudoso gusto con referencias sexuales explícitas, la alcaldesa recordó que si sorprenden a los autores en el momento de que las están realizando, les imponen la correspondiente sanción «y les obligamos a que las limpien», señaló la alcaldesa de Carlet.
Por otra parte, y para conseguir una ciudad más limpia, la alcaldesa ha emitido un segundo bando, en esta ocasión referido a las deposiciones que efectúan los animales en las calles y cuyos dueños no recogen. Así, se ha recordado a los vecinos la obligatoriedad del cumplimiento de la ordenanza sobre tenencia de animales. Las personas que circulen por la calle con animales de compañía deberán adoptar las medidas adecuadas para impedir que los mismos ensucien la vía pública con las deposiciones fecales, que deberán ser recogidas por los dueños.
A fin de conseguir que las calles de la ciudad estén limpias de excrementos, la Policía Local también velará por el cumplimiento de la ordenanza municipal e impondrá a los propietarios de los animales las sanciones correspondientes. Ante las reiteradas quejas vecinales, el Consistorio apela a la concienciación y colaboración de los dueños de los perros.
Con estos dos bandos, el Consistorio carletense pretende concienciar a los vecinos de la necesidad de no ensuciar los espacios públicos, «ya que resulta muy desagradable tener que ir esquivando los excrementos de animales por las calles. Con la colaboración de todos, podremos tener una ciudad limpia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.