

Secciones
Servicios
Destacamos
B. ORTOLÀ
Sábado, 13 de septiembre 2014, 00:01
Tras la aterradora noche que pasaron los vecinos de Xàbia y Dénia el jueves por la noche, con la llamas del incendio acechando sus hogares, que tuvieron que abandonar por el peligro que entrañaba quedarse, ayer por la mañana pudieron comprobar, desolados, el desastre que dejó a su paso el mayor incendio producido este verano.
Muchos vecinos de Xàbia que se vieron afectados por el fuego no pudieron pegar ojo durante toda la noche y se mantuvieron en la zona de puerto contemplando, impotentes, cómo se consumía el emblema de la comarca de la Marina Alta. Permanecían atónitos ante un fuego cuya virulencia se llevó en pocas horas el parque natural del Montgó.
Este fue el caso de Vicenta Bixquert y su familia que residen en la la calle Molins, en la zona de la Caleta, donde el fuego provocó el pánico de los residentes. Según explicó Bixquert, todo empezó alrededor de las 16 horas, cuando les avisaron de que había tres focos de incendio distintos. La joven y su familia pensaron, en un principio que los efectivos de bomberos «llegarían pronto y apagarían el incendio en pocos minutos», pero al ver que el fuego avanzaba, Vicenta, sus padres, su marido y su hijo pequeño empezaron a temer por su casa y por sus vidas. Según explicó su casa está situada al final de una calle sin salida y las llamas empezaron a extenderse cerca de la entrada dejando sin salida a los vecinos.
Según explicó Vicenta, su marido decidió «utilizar una máquina excavadora con la que trabaja para romper el muro que corta la comunicación con la calle anexa y huir del fuego. Era la única forma de salir, y no se lo pensó dos veces», explica Vicenta, que entiende que la rápida decisión de su pareja salvó la vida de los suyos y de sus vecinos. Tras los momentos de peligro y miedo, el hijo de Bixquert y sus padres se quedaron en la casa que tienen estos en el pueblo, pero la joven y su marido no consiguieron «pegar ojo» y decidieron pasar la noche en el puerto, esperando noticias y temerosos de que las llamas hubiesen arrasado su hogar.
Alrededor de las cinco de la mañana, la pareja pudo llegar hasta su vivienda, sin el permiso los miembros de la policía, «tuvimos que esquivar algún control pero, pero no podíamos estar sin saber que había pasado con nuestra casa», apuntó. Allí comprobaron que el fuego no había hecho estragos y todo se encontraba bien, salvo el gran boquete que había dejado el marido de Bixquert en la pared del final de la calle.
Pareja de jubilados suizos
«Nadie nos confirmó si se había quemado la casa»
Si en la localidad de Xàbia el fuego arrasó cientos de metros de zona verde, en Dénia las llamas alcanzaron también algunas viviendas en la Lloma del Castanyar. Fue el caso de una pareja de jubilados de Suiza, que reside desde hace años en un chalet ubicado en la urbanización de esta zona. Pese a que las llamas tan sólo afectaron a los arbustos y plantas de su jardín, la pareja pensó que el incendio les dejaría sin hogar. Se marcharon de su vivienda sabedores de que posiblemente ardería.
«Tuvimos que dejar nuestra casa, aconsejados por la policía y nos llevaron al polideportivo habilitado para pasar la noche». La pareja estuvo pendiente toda la velada de las informaciones que llegaban de la zona, aunque «nadie confirmó si nuestra casa se había quemado». Tuvieron suerte, pues alrededor de las 9.30 de la mañana pudieron volver a su casa y comprobar que tan solo la zona ajardinada había sufrido desperfectos.
Daniel Lloma del Castanyar
«Los bomberos no controlaban el fuego»
Otra familia suiza explicó cómo vio quemarse un pequeño albergue ubicado a tan solo 15 metros de su casa. Según explicó Daniel, el padre de la familia, avistaron las primeras llamas alrededor de las 16 horas a tan sólo 200 metros de su hogar. Al principio, observaron que el fuego tomaba la dirección contraria a la zona donde ellos se situaban, pero un cambio de viento hizo que en tan solo hora y media el fuego se plantase a menos de 50 metros de su hogar. Daniel apuntó que su familia pasó miedo «al ver que los efectivos de bomberos no conseguían controlar el fuego». Según su opinión, las brigadas actuaron «a destiempo». Además, apuntó que nadie les avisó de que debían abandonar su casa. «A las 18 horas mi esposa y yo decidimos salir, ya que las llamas empezaban a consumir un pequeño albergue que está enfrente de nuestro casa». Daniel confirmó que mientras bajaban con su coche se toparon con agentes de policía y brigadas de bomberos que se dirigían a socorrer la zona. «Nos dijeron que nos dirigiésemos hacía la ciudad», comentó.
.Joaquín y Esther Vecinos de Dénia
«El incendio era digno de Hollywood»
Joaquín y su esposa Esther vivieron una tarde «difícil» al ver cómo se quemaban los alrededores de su vivienda en la Torre de Gerro. La mujer explicó que varios miembros de bomberos acudieron a la zona para desalojarlos lo antes posible. Tal fue la rapidez con la que abandonaron el lugar, que Joaquín no pudo llevarse consigo las medicinas que toma diariamente. Ya en el pabellón Joan Fuster, varios voluntarios de la Cruz Roja se ofrecieron a llevar a la pareja a urgencias donde les facilitaron los medicamentos necesarios. Joaquín y Esther pasaron la noche en el recinto deportivo habilitado para la ocasión y ayer a las 9 de la mañana pudieron volver a su casa. Pese al espectacular incendio, que Joaquín tildó de digno de Hollywood», la pareja no tuvo que lamentar desperfectos en su vivienda.
Gerard Depigny Turista francés
«La humareda obligó al desalojo del hotel»
Gerard Depigny y su esposa la pareja se dirigió a las 23 horas al hotel donde se hospedan, situado las Rotas, pero lo único que encontraron fue un atasco en el que permanecieron alrededor de dos horas, «sin saber muy bien que estaba pasando», apuntó. Decidieron intentar llegar hasta el hotel a pie.
A tan solo 100 metros del complejo, Depigny y su mujer fueron avisados de que el hotel había sido desalojado y no podía entrar para recoger sus pertenencias. Según explicó el francés, hasta las 5 de la mañana no les dejaron pasar. «En la zona no había peligro de incendio, pero la intensa humareda obligó a los bomberos a desalojar la zona del hotel por precaución».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.