

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. MARRAHÍ
Miércoles, 24 de septiembre 2014, 00:05
Si a la Comunitat Valenciana le hubieran puesto un termómetro hace tres décadas y hoy lo retiráramos comprobaríamos un ascenso de unas seis décimas. Y, posiblemente, si lo mantuviéramos hasta 2050, la medición ascendería un grado entero. La región es cada vez más cálida y más extrema, como confirmaron ayer los responsables de la Agencia Estatal Meteorológica (AEMET) en el análisis del año hidrológico y el verano recién concluido.
Si bien el estío en la Comunitat dejó temperaturas normales de esta época a nivel general, el mes de septiembre marcó la diferencia. «Sus tres primeras semanas presentaron temperaturas superiores a las del inicio de agosto, con los registros más elevados de las tablas», valoró el delegado de AEMET en la Comunitat, Jorge Tamayo. Esos datos a nivel autonómico cubren hasta el año 1950 y lo ocurrido en septiembre «no tiene precedentes», apostilla el climatólogo José Ángel Núñez en su informe. En concreto, septiembre ha estado 2,5 grados por encima de su promedio histórico.
Visto desde el inicio, es como si todo el verano climático se hubiera desplazado en el calendario, ya que julio tuvo «la primera quincena más fresca desde 1997», resume Núñez. Otro de los récords del estío aparece con los 43,5 grados del infernal 26 de agosto, el día más cálido del periodo. El mercurio ascendió hasta los 41,6 en Valencia, algo que no sucedía desde 2010.
Las clásicas tormentas veraniegas aliviaron la sequía, pero de manera muy desigual. Mientras que Benifagos o Castellfort acumularon 300 litros por metro cuadrado en el trimestre, hay pueblos en el sur de Valencia y el litoral de Alicante que no llegaron a los 10. Desde el inicio del estío han caído más de 30.000 rayos y la mayoría se concentraron en El Maestrat, la zona de España con más descargas.
Novelda, el pueblo sin lluvia
En cuanto al resumen del año hidrológico, los meteorólogos confirmaron la importancia de la sequía que ha vivido la Comunitat. En general, ha llovido la mitad de lo normal. Novelda, por ejemplo, deja registros escalofriantes: 55 litros en un año, cuando su promedio habitual es de 650. Sólo el techo de la Comunitat, se está salvando de la falta de precipitaciones. Hasta Fredes, con 650 litros en todo el año, esta por debajo de lo habitual.
En opinión de Nuñez, las tormentas de los últimos días «no han sido para tirar cohetes y todavía no alivian el déficit de lluvias que ha arrastrado la región en los últimos meses». «Haría falta un temporal de dos o tres días con lluvia persistente para devolver el suelo a niveles de humedad altos o llenar los acuíferos», valoró el climatólogo valenciano.
Los expertos consideran al menos «un punto de inflexión» los aguaceros registrados desde el domingo. En comparación con septiembre del año pasado, que casi no trajo lluvias, los chaparrones de estos días dibujan un atisbo de esperanza para una región que lleva un año con el suelo extremadamente seco en el 80% de territorio.
La previsión de los meteorólogos esboza un otoño sin tendencias significativas en cuanto a lluvias, pero con temperaturas más elevadas de lo habitual, «especialmente hacia el final de la estación», matizó Tamayo. Llegará el frío, pero con menos fuerza que otros años. Es la tendencia que marca el paso de las décadas en la Comunitat desde aproximadamente 1970: el recalentamiento. Posiblemente nunca veamos ya esos 7 bajo cero de 1956 y el mercurio escale, cada vez más con más ahínco, a la cima 46 grados que se alcanzó en 2010.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.