Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Los 30 grados se instalan en la Comunitat en un octubre muy cálido

Los otoños calurosos dejan de ser la excepción en Valencia, tras el récord registrado en 2013, y las jornadas que superan los 30º se triplican desde que hay datos

CARLOS GARSÁN

Lunes, 20 de octubre 2014, 23:43

Cada vez más calor. Cada vez más tardío. La ciudad de Valencia superará hoy, por sexta jornada durante el presente mes, la barrera de los 30 grados centígrados. En veinte días, éste ha pasado a ser el cuarto octubre más caluroso en la Comunitat desde 1950, solamente por detrás de 2013, 1981 y 1967, según informa la delegación valenciana de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

A pesar del acusado calor, este ejercicio quedará por detrás de 2013, que registró el octubre más cálido desde que hay datos en la Comunitat, con una temperatura media de 19 grados que consiguió batir récord histórico. Lo que hace algunas décadas se consideraba excepcional, hoy ha pasado a ser la norma. En concreto, las dos primeras decenas de 2011, 2012 y 2014 fueron catalogadas como muy cálidas, mientras que la de octubre de 2013 se consideró extremadamente cálida, la calificación más alta. Pasar las primeras semanas de otoño en camiseta de manga corta y bermudas ya no es nada raro.

Según informa el observatorio valenciano, en sus primeros 25 años de funcionamiento (1938-1962) se registraron tan solo doce días que superaron los 30 grados centígrados (durante los primeros veinte días del mes de octubre). En los siguientes 25 años se contabilizaron 16 y, desde 1989 hasta 2014, han sido 33, con lo que casi se ha triplicado el número de días que superan los 30 grados durante el mencionado periodo de tiempo.

Hoy se espera que muchas localidades del litoral valenciano superen esa barrera que, cada vez, es más fácil saltar. El cielo de la Comunitat se presenta hoy poco nuboso o despejado, con vientos de componente oeste e intervalos fuertes en el norte de Castellón, donde las rachas podrían llegar a superar los 70 kilómetros por hora. En cuanto a las temperaturas, se mantendrán durante la noche y sufrirán un notable ascenso de día, especialmente en la zona litoral.

En Valencia el termómetro alcanzará una cota máxima de 34 grados y mínima de 17. En Castellón las temperaturas oscilarán entre los 33 y los 16 de mínima y en Alicante entre los 28 y los 17 grados. Las mínimas más bajas se registrarán en Requena (11º), y en Morella (12º), según Aemet.

Las temperaturas máximas registradas durante la jornada de ayer rozaron los 30 grados. Algunas de las localidades más calurosas fueron Xàtiva y Lliria, con 29,5 grados. Sin embargo fue Jalance la más cálida, cuyo termómetro alcanzó los 29,9 grados. Por otra parte, el municipio más frío fue Villena con 8 grados. Cierra el 'helado' podio Villafranca del Cid y Turís, con 8,5 grados.

La lucha contra la gripe

Aunque el calor impera una vez comenzado el otoño, la gripe no descansa. La campaña de vacunación 2014/2015 comenzó ayer y se extenderá hasta el próximo 30 de enero. Según informa la conselleria de Sanitat, se han adquirido un total de 800.000 dosis a repartir entre las tres provincias de la Comunitat. De esta forma, la programación cuenta con hasta 93.610 dosis en Castellón, 407.015 en Valencia y 299.375 en Alicante.

Como novedad, este año se dispone de un millar de vacunas especiales para aquellas personas alérgicas al huevo y a los antibióticos, que están disponibles en los centros de salud pública, en los que se cuenta con un total de 1.822 puntos de vacunación repartidos por todo el territorio autonómico. La compra de vacunas se ha llevado a cabo mediante acuerdo marco del Ministerio de Sanidad y ha supuesto una inversión de hasta 2'6 millones de euros, lo que ha permitido ahorrar 228.887 euros respecto a la campaña pasada, en la que se emplearon 770.000 dosis.

Manuel Llombart, conseller de Sanitat, señaló durante la presentación, en el centro de salud de Nules, que esta campaña tiene como foco central a aquellas personas con un mayor riesgo de tener gripe una vez entre el invierno. Estos grupos de riesgo están compuestos principalmente por los mayores de 60 años y, también, menores de esta edad con alguna patología añadida, sea cardiovascular, metabólica o pulmonar. También se vacunará a todas aquellas personas que trabajen con personas inmunodeprimidas, especialmente personal sanitario y de centros geriátricos.

Del mismo modo, el conseller destacó la «utilidad» demostrada de la vacuna entre los ciudadanos que presentan un mayor riesgo, ya que la población mayor de 65 años vacunada durante la anterior campaña tuvo una tasa de ingreso hospitalario un 80% menor que aquellos que no obtuvieron la dosis. La campaña de vacunación comienza ahora para prevenir el verdadero repunte de casos, que se da durante la primera quincena de enero, después de las vacaciones de Navidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los 30 grados se instalan en la Comunitat en un octubre muy cálido