

Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Garcés
Lunes, 27 de octubre 2014, 20:47
El Hospital General en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia ha creado una unidad de investigación especializada en tecnología pediátrica. Obtener el mayor grado de bienestar en los niños es el objetivo de la iniciativa que presentó ayer el conseller de Sanidad, Manuel Llombart. Tal como destacaron desde el centro sanitario, el nuevo servicio, que lleva por nombre PediTec, permitirá aunar y potenciar la actividad investigadora conjunta entre los pediatras del hospital y los ingenieros de la universidad para lograr elementos de innovación que mejoren el nivel y calidad asistencial para los pacientes del área pediátrica, ha señalado el conseller.
Por su parte, el rector de la UPV, Francisco J. Mora, ha destacado que PediTec es resultado de una década de trabajo y colaboración entre el servicio de Pediatría del Hospital General Universitario de Valencia y la Universitat Politècnica de València.
Esta unidad permitirá continuar con el desarrollo de diferentes tecnologías de monitorización no invasiva para la detección precoz y el tratamiento de varias patologías, con seguimiento de los pacientes fuera del hospital de manera individualizada.
PediTec es pionera en la creación de un modelo de monitorización neonatal que mediante la utilización de un body inteligente de algodón hipoalergénico con sensores permite la transmisión y almacenamiento de las señales fisiológicas de los recién nacidos. La información que se obtiene se envía por medios inalámbricos a un ordenador que posee un software, desarrollado por PediTec. Mediante este sistema es posible interpretarlas pudiendo así detectar de manera precoz enfermedades tales como cardiopatías congénitas y sepsis. Todas las posibilidades que abre el nuevo sistema llevan a los especialistas a destacar que cuanto "antes se detecta un problema más fácil es revertirlo, explicó ayer Empar Lurbe, jefa de Pediatría del Hospital General de Valencia.
El body inteligente ya se ha probado en cien bebés de entre una y dos semanas de vida y los resultados de las pruebas confirman la utilidad de incorporar este elemento a la práctica clínica. Lo que hacemos es utilizar algoritmos de procesamiento de señal; estos permiten relacionar diferentes parámetros asociados a la variabilidad de la frecuencia cardíaca con el desarrollo de situaciones de sepsis en recién nacidos, señaló Javier Sáiz, investigador del Grupo de Bioelectrónica (GBio-e)-I3BH de la Universitat Politècnica de València.
En opinión de los expertos, lo más importante del trabajo desarrollado "es su contribución para detectar la sepsis en su fase más temprana, a través de una prenda para el seguimiento de la población neonatal asintomática". La tecnología que incorpora se enmarca en el trabajo desarrollado en la plataforma Integneo, financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad.
En el acto ene que se presentó la inicitiava del General y la Politécnica, el conseller de Sanidad anunció y mostró los planos de las nuevas Urgencias de Pediatría del General. Dio a conocer que el proyecto cuenta con 187.000 euros para poderlo llevar adelante. Esta obra permitirá trasladar el nuevo servicio al edificio Materno-Infantil. Todo ello comportará disponer de un espacio especialmente adaptado para los niños y recién nacidos mejorando la calidad de la atención urgente y acortando los tiempos de espera. Desde el Hospital General destacaron que las obras "estarán listas durante el primer trimestre de 2015".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.