Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
La nueva Selectividad incluirá por primera vez exámenes orales

La nueva Selectividad incluirá por primera vez exámenes orales

La reválida también tendrá 350 preguntas cortas y de tipo test y ejercicios de expresión escrita, como comentarios de texto

J. BATISTA

Viernes, 24 de abril 2015, 23:55

La reválida que sustituirá a la actual Selectividad en el curso 2016-2017 incluirá pruebas para medir la expresión oral del alumno, que tendrá que demostrar ante el profesorado sus capacidades de comunicación. Será la primera vez que se valore esta destreza de cara a la nota final, aunque en realidad no es una idea del todo nueva si se tiene en cuenta la fallida evaluación de la lengua extranjera que debería haberse implantado hace tres años como parte de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU).

Este aspecto de las nuevas reválidas -también se incluirá en la de la ESO- fue tratado durante la intervención del director general de Evaluación del ministerio, José Ignacio Sánchez Pérez, en la jornada sobre la materia organizada en la Conselleria de Educación, a la que asistieron 300 directores. El borrador del real decreto que regula las evaluaciones externas de la Lomce ya ha sido debatido con las comunidades autónomas y el siguiente paso es su publicación oficial.

El responsable del ministerio dijo que las pruebas que compondrán la reválida tendrán diferentes partes. Por un lado estarán las preguntas tipo test y semiconstruidas (un máximo de 350 entre los siete exámenes), y los estudiantes dispondrán de una hora para responder en cada materia. Se trata del núcleo duro de la reválida, según se desprende de la citada normativa. Además, habrán preguntas abiertas por escrito, donde los alumnos deberán contestar de una manera más extensa. Por ejemplo, podrán ser comentarios literarios, periodísticos, históricos, de actualidad o ensayos. Eso sí, no serán ejercicios memorísticos.

En cuanto a la parte oral, puede tratarse de cuestiones de oratoria, la defensa de un tema, plantear un posicionamiento crítico o un debate. En principio se plantean para las materias troncales que incluyan competencias lingüísticas, como Lengua, Inglés o Historia de España, según explicaron desde el ministerio. Además, el real decreto señala que esta parte será la única que podrá calificar profesorado del propio centro, aunque se tomarán muestras aleatorias para verificar, por parte de profesionales externos, que la corrección es correcta.

José Ignacio Sánchez dijo en relación a la prueba oral que el objetivo es preparar a los alumnos de cara al futuro laboral, bajo la premisa de que deberán enfrentarse a multitud de situaciones donde se les requerirá expresarse correctamente.

La novedad recuerda a la medida derivada de la normativa que en 2008 reguló las Pruebas de Acceso a la Universidad, que en síntesis son las que se mantienen en la actualidad. Esta ya introducía un examen oral relacionado con la lengua extranjera con la idea de potenciar las competencias de expresión, lo que obligaría dar más peso a esta destreza durante el Bachillerato. Aunque su llegada se preveía para el curso 2011-2012, el Consejo de Ministros ha ido retrasándola ante las dificultades organizativas que implicaba, sobre todo en cuanto a personal. Eso sí, se llegaron a hacer ensayos piloto en diferentes comunidades autónomas, entre ellas la valenciana. La llegada de la Lomce y sus evaluaciones externas hizo que la iniciativa quedara aparcada en un cajón.

En su intervención, el director general insistió en que las reválidas servirán para medir competencias y no la transmisión de conocimientos asimilados previamente, algo así como evaluar cómo se aplica lo aprendido. También destacó que la elaboración de criterios de corrección similares garantizará la objetividad de la evaluación y añadió que este tipo de pruebas funcionan como instrumentos de mejora eficaces en los países donde se aplican.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nueva Selectividad incluirá por primera vez exámenes orales