

Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Garcés
Domingo, 26 de abril 2015, 20:45
La meningitis ha ocupado también la atención de cerca de 600 profesionales sanitarios de pediatría reunidos en Bilbao. En este encuentro alertaron sobre los riesgos del meningococo y la necesidad de vacuna, según informó Efe. El jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas de Pediatría del Hospital de Basurto, Javier Aristegui, alertó sobre la epidemiología y el manejo de enfermedades bacterianas en urgencias de pediatría, como el meningococo C. Señaló que «a pesar del descenso de casos de esta enfermedad en el grupo C incluido en el calendario de vacunación infantil, el meningococo B es el responsable de más del 70% de casos de esta patología».
El doctor Martinón, miembro del Hospital de Santiago, explicó que «existe una vacuna frente al meningococo B para niños en alto riesgo y casos de brotes», pero aseguró que la vacunación «es un paso importante para la prevención de la enfermedad».
En la Comunitat Valenciana el pediatra Fernando García-Sala, vocal nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap), recordó ayer que incluir la vacuna de la meningitis B en el calendario vacunal es una «reivindicación» que desde la emocionada sociedad han mantenido. Recordó que en el congreso que la Sepeap celebró en Valencia el pasado octubre se abordó la inclusión en el calendario del fármaco para prevenir la varicela y también el de la meningitis B.
García-Sala explicó que sí está incluido el fármaco para «prevenir la meningitis C», pero señaló que el del «meningococo B, aunque está autorizado no se puede adquirir en las farmacias». Puntualizó que está autorizado el uso hospitalario para casos concretos. En el mencionado congreso, como se desprende de la información que aparece en la web del mismo, se apoyó la «inclusión dentro de los calendarios vacunales, o en caso de no ser viable económicamente por la administración sean accesibles en las farmacias». Se referían tanto a la vacuna de la varicela como a la del meningococo B.
La semana pasada, tal como informó Europa Press, el parlamento gallego reclamó al Ministerio de Sanidad que incluya la vacuna contra la meningitis B en el calendario de vacunación, al tiempo que solicitaron que permita su venta en farmacias. El PSdeG presentó una iniciativa.
Cabe recordar que investigadores valencianos del área de vacunas de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) participaron en el desarrollo de la vacuna para luchar contra la meningitis B, tal como señalaron expertos de Fisabio.
La participación en este proceso de investigación ha consistido en trabajos para estudiar cómo funciona la vacuna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.