

Secciones
Servicios
Destacamos
I. DOMINGO/AGENCIAS
Miércoles, 6 de mayo 2015, 23:58
Inversión millonaria para toda la red de Cercanías en los próximos tres años. Es el anuncio que realizó ayer la ministra de Fomento, Ana Pastor, al tiempo que remarcó que es la inyección «más importante» que se ha hecho en este servicio desde que arrancó hace dos décadas.
millones es el aumento de usuarios de Cercanías que prevé Fomento en los tres próximos años.
de las personas que se desplazaron el año pasado en tren lo hicieron con el servicio de Cercanías.
En concreto, 1.257,7 millones que se destinarán a infraestructuras y a trenes con el objetivo de incrementar el número de usuarios en 22 millones (el año pasado toda la red contabilizó 405 millones de viajeros). Del total de inversión, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) aportará 1.000,4 millones y Renfe el resto, 257,3 millones.
Valencia, Sevilla, Bilbao o Zaragoza serán algunas de las ciudades que se beneficiarán del plan inversor de Fomento, aunque ayer Pastor sólo concretó las cifras de Madrid y Barcelona. Para la primera, que mueve a 800.000 personas al día, habrá 167 millones. Mientras, la ciudad condal, con 350.000 viajeros diarios, recibirá 400 millones. Es decir, casi la mitad del presupuesto anunciado por la ministra se irá a Madrid y a Barcelona.
Del resto de grandes ciudades, ningún dato, por lo que el ministerio no confirmó si, en el caso de la Comunitat Valenciana, el anuncio supondrá la reactivación del plan de Cercanías que los entonces jefe del Consell, Francisco Camps, y ministro de Fomento, José Blanco, firmaron en abril de 2010. Establecido para el periodo 2010-2020, las actuaciones implicaban una inversión estatal de 3.400 millones.
Incluía, entre otras obras, el túnel pasante de Valencia, la prolongación de la línea de San Vicente del Raspeig a Villena o de Castellón a Benicàssim o la duplicación de la línea Valencia-Buñol. También la ejecución del tren de la costa o la mejora de la línea Xàtiva-Alcoy. Peticiones que posteriormente se incluyeron en el PITVI redactado por el ministerio para 2012-2024.
Lo único que detalló la titular de Fomento fue el tipo de actuaciones que se realizarán, como la supresión de pasos a nivel, la modernización de los trenes y nuevos sistemas de pago «más eficaces que permitirán mejorar aún más las tarifas actuales». También habrá intervenciones en vía, electrificación, eficiencia energética, señalización y mejora de las estaciones, además de reforzar la información a los usuarios con paneles o aplicaciones móviles.
En este sentido, por ejemplo, Ana Pastor avanzó que todas las estaciones dispondrán de wifi, un servicio que comenzará en junio en las estaciones de Getafe y Plaza de Cataluña. Según Pastor, «se trata de un plan de Cercanías muy meditado, muy ambicioso pero que a la vez está a nuestro alcance». «El servicio tiene que ser más eficiente», subrayó la ministra, que remarcó que el Estado cubre el 47% del billete de tren.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.