Borrar
Urgente El Papa reaparece por primera vez en la plaza de San Pedro desde su hospitalización
Opositores en uno de los tribunales ubicados en el Centro Integrado de Formación Profesional Misericordia de Valencia. :: damián torres
Dos mil opositores colapsan Cheste y obligan a retrasar los exámenes una hora

Dos mil opositores colapsan Cheste y obligan a retrasar los exámenes una hora

Las pruebas para conseguir una plaza de profesor se inician sin que se despeje la incertidumbre sobre los interinos

JOAQUÍN BATISTA

Jueves, 25 de junio 2015, 23:54

Las oposiciones para optar a un puesto de funcionario docente en los centros públicos comenzaron ayer con un total de 16.120 inscritos para 655 plazas. El incidente más destacado se produjo en Cheste, donde estaban convocados los dos mil aspirantes de la provincia de Valencia que se presentaban a las especialidades de Infantil (la más multitudinaria), Geografía e Historia, Procesos de Producción Agraria (Secundaria) y Operaciones y Equipos de Producción Agraria (FP).

Semejante afluencia provocó importantes retenciones a primera hora de la mañana en la A-3. Según informaron desde la Dirección General de Tráfico (DGT) la cola comenzó sobre las 8.40 horas, pese a que la prueba debía arrancar a las diez, y llegó a alcanzar cinco kilómetros, que poco antes del inicio se redujeron a dos. Eso sí, la vía de acceso para llegar al complejo educativo donde se centralizaron los exámenes también estaba colapsada, lo que provocó que algunos opositores se bajaran de los vehículos para recorrer a pie el último tramo. Como explicaron fuentes de la Conselleria de Educación, ante la incidencia se decidió retrasar una hora el ejercicio para todos los que se presentaban en Cheste y dar así más margen a los afectados, una solución que ya se ha tomado en ocasiones anteriores.

Según varios opositores, en algunos tribunales se informó de que los problemas se debieron a un accidente registrado en Godelleta, si bien desde la DGT señalaron que no tenían constancia de ningún alcance relacionado con la citada congestión. Además, también se produjeron retenciones tras el examen ante la cantidad de vehículos que dejaban el complejo educativo.

«Poco antes de empezar los miembros del tribunal nos han dicho de esperar hasta las diez y media, pero inmediatamente se ha decidido retrasar la prueba hasta las once tras conocerse los problemas», explicó Andrea, una profesora interina que se presentaba para la especialidad de Infantil y que consiguió evitarse el atasco al llegar a la sede poco después de las ocho.

«Sabiendo que habría semejante afluencia de gente se podría haber tomado alguna medida, como fletar autobuses para que no hubieran tantos vehículos», añadió, antes de recordar que los que aprueben la parte teórica, la de ayer, están convocados el próximo jueves para examinarse del supuesto práctico, en el sentido de que pueden volver a registrarse incidencias.

En su caso, se ha presentado a la convocatoria «por una cuestión de satisfacción personal». «Más allá de optar a una plaza mantendré mi puesto en la bolsa de trabajo. Lo he hecho para no bajar los brazos y para refrescar los temarios», dijo.

Aunque el complejo educativo de Cheste era la sede más grande, la actividad se notó en muchas otras de Valencia. Sucedió en los institutos Lluis Vives, Serpis, Juan de Garay o en el centro Misericordia. En este se presentó Gloria, exactamente para una plaza de Intervención Sociocomunitaria (FP). «El objetivo de mi vida profesional es poder trabajar en un centro público, poder tener plaza y estabilidad. No tanto por mi sino por los alumnos. No es bueno que hayan grupos que estén continuamente cambiando de profesor», señaló esta interina.

La convocatoria de oposiciones tiene una importancia especial para este colectivo. Hay que recordar que los procesos selectivos activan los cambios en la organización de las bolsas de trabajo, que actualmente se ordenan en base al requisito de tener la oposición aprobada, según la normativa de 2013.

Eso sí, la sentencia del TSJCV que la anula obliga a volver al sistema anterior, que prima la experiencia, situación que se queda en 'stand by' después de que Educación haya recurrido el fallo. La clave la tiene el nuevo gobierno, que prevé retirar la impugnación. Esto provocará que los que fueron rebaremados hace dos años vuelvan a ganar posiciones en la bolsa, relegando a aquellos que pudieron subir al exigirse la superación de la oposición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dos mil opositores colapsan Cheste y obligan a retrasar los exámenes una hora