

Secciones
Servicios
Destacamos
Gracia Morant
Sábado, 25 de julio 2015, 21:01
Llega el verano y con él las ganas de playa. Ese sitio maravilloso al que ir a pasar las horas al sol y darte más de un chapuzón en el agua. El problema viene cuando tienes un mejor amigo.
En toda la costa de la Comunitat, este año, solo hay tres playas accesibles para los perros. Cada una de ellas está situada en una provincia distinta, lo que conlleva, a la gente que quiere disfrutar del verano con los animales, tener que desplazarse a varios kilómetros en busca de una de estas tres o arriesgarse a recibir una multa de hasta 3.000 euros.
La principal queja de todos los ayuntamientos, no solo valencianos, es que este tipo de playas son muy costosas de mantener y le quitan calidad a la zona ya que los animales dejan sus heces por todas partes y molestan al resto de los bañistas.
Esto puede ser verdad, pero también hay excepciones. La playa del Ahuir en Gandía (Valencia), la de Punta del Riu Sec en el Campello (Alicante) y la de Aguadoliva en Vinarós (Castellón) son las únicas zonas del litoral valenciano donde los perros pueden bajar a la arena, y también son el ejemplo a seguir de limpieza y bienestar de una playa can.
Playa del Ahuir
Al norte del Ahuir, Gandía, junto al río Vaca, se encuentra la única zona litoral de toda la provincia de Valencia donde se puede disfrutar de un baño junto con la mascota de casa. El acceso, apartado del resto de la playa, se encuentra por el camino de la Torre de Guaita de Xeraco.
Sus visitantes aseguran que es, de toda la Comunitat, la más cómoda y accesible por sus múltiples prestaciones. La playa tiene disponibles duchas para la gente y adaptadas para las mascotas. También ofrece el servicio de postes para atar a los perros y agua potable por si los animales necesitan beber. Otros de las prestaciones son las más comunes como las papeleras y las bolsas can.
Las normas son un poco más exigentes que en el resto de las playas. En el caso de la capital de la Safor, los perros no pueden estar en la arena si no están atados, o bien en manos de sus dueños o en los postes. El animal solo puede ir suelto si es para bañarse en el mar. Además ha de tener el pasaporte veterinario en regla. Al igual que en el resto de las zonas can, los perro de razas 'PPP' ( perros potencialmente peligrosos) han de llevar el bozal puesto.
Playa Punta del Riu Sec
Si nos desplazamos a la costa alicantina, la zona accesible para animales está situada en la playa de Punta del Riu Sec en el Campello, junto a la desembocadura del río seco, al final del paseo marítimo.
Se puede acceder con tranvía bajando en las paradas Salesiars o Plà Barraques. También se puede ir con bus cogiendo la línea 21 hasta las paradas Jaume I el Conqueridor o la calle San Bartolomé.
Esta zona, frecuentada por surfistas, es una buena opción para ir con tu mascota porque a 500 metros también se puede disfrutar del parque canino. Según el consistorio del Campello, esta playa seminatural fue pionera en la adaptación de zonas para los canes en el conjunto del territorio nacional.
Playa Aiguadoliva
La última de las posibilidades es la playa Aiguadoliva en Vinarós. Se sitúa en la desembocadura del Barranco de Aiguadoliva. A esta zona, primera en la Comunitat en adaptar un trozo de litoral para el baño de los animales, se accede por la calle Cala Puntal W .
Aiguadoliva es una zona de arena y grava, un terreno peligroso para los animales ya que este tipo de suelo puede dañarles las almohadillas.
Las normas son las mismas que en las anteriores playas, controlar las mascotas por respecto al resto de los usuarios, el bozal es obligado para las razas peligrosas y hay que recoger los excrementos de los animales. El incumplimiento de las normas puede acarrear sanciones desde los 751 euros hasta los 1500, según la Ordenanza de uso, disfrute y aprovechamiento de la costa de Vinarós.
Uno de los inconvenientes de esta playa es la falta de duchas. Pero por lo contrario, y a diferencia de la Playa de Gandía, los animales si que pueden estar sueltos y jugar con sus compañeros.
Los tres espacios son sinónimo de compromiso, tanto de los dueños de los animales, por respetar la zona, como de los ayuntamientos que creen en la importancia de habilitar las playas para los animales.
Si te gustaría disfrutar de la compañía de tu mascota cerca de tu casa, es tan fácil como acercarte a tu ayuntamiento, pedir un instancia para recoger firmas y convencer a tus vecinos y amigos de los beneficios de tener una zona habilitada para las mascotas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.