

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. MARRAHÍ
Lunes, 28 de septiembre 2015, 00:05
El desembarco de fuerzas de la OTAN para el gran ejercicio militar que acoge España en pocas semanas, el mayor desde la guerra fría, ha comenzado. El principal punto de entrada de efectivos participantes en Trident Juncture 2015 es Valencia. Y tanto el aeropuerto como el puerto de Sagunto han comenzado ya a recibir maquinaria militar que llega de toda Europa.
En el aeropuerto de Manises han aterrizado en las últimas horas aviones alemanes de la Luftwaffe y otras aeronaves militares de transporte de origen belga. Portan vehículos militares y tropas.
El muelle Centro del puerto de Sagunto recibió ayer por la mañana al primero de una decena de buques que trasladarán a Valencia el material de la Alianza Atlántica que se empleará en las maniobras. A lo largo de la jornada, equipos militares especializados descargaron y prepararon para el viaje vehículos alemanes de Policía Militar, unidades terrestres acorazadas y ambulancias mecanizadas de cadena, entre otros.
Para esta tarea de recepción y transporte de material una unidad logística de Alemania formada por unas 70 personas permanecerá en el puerto de Sagunto. En las labores de entrada y traslado de vehículos participa también el Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa (FLO), con sede en Galicia. La previsión es que lleguen hasta mediados de octubre una decena de buques de carga civiles contratados por los diferentes ejércitos europeos. Sólo uno de los barcos que arribará, procedente de Croacia, es militar.
Entre los cientos de vehículos que entrarán por el recinto portuario destacan 70 carros de combate Leopard alemanes. Según fuentes de Defensa, en el denso movimiento de material militar no se contempla la llegada de munición, que será suministrada en los campos de maniobras donde se desarrollará el ejercicio: Zaragoza y Chinchilla, entre otros. La mayoría de militares de la OTAN llegará en los próximos días con vuelos comerciales.
Pese a no transportar material peligroso, los traslados están rodeados de máxima seguridad. La Guardia Civil y Policía Militar escoltarán el avance por carretera del gigantesco contingente. Algunas piezas tendrán como destino el cuartel general de la OTAN en Bétera y cuarteles valencianos como Paterna para labores de ensamblaje de las columnas previas al movimiento definitivo hasta el lugar de las pruebas.
En Trident Juncture participan 36.000 efectivos de 30 países y Bétera dirige a todas las fuerzas terrestres. A través de un simulado conflicto en el cuerno de África con tres países implicados, la Alianza pretende ensayar su capacidad conjunta de respuesta. En el ejercicio está previsto que haya fuego real. En parte, el simulacro pretende mostrar visibilidad a nivel internacional frente a amenazas como la crisis en Ucrania, la inestabilidad en algunas regiones de África o el terror sembrado por el Estado Islámico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.