Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Las lluvias del 9 de septiembre inundaron el centro de Torrevieja.
Mes y medio con lluvias por encima de la media frena la sequía y recarga los acuíferos

Mes y medio con lluvias por encima de la media frena la sequía y recarga los acuíferos

Los expertos calculan que las reservas podrían regresar a niveles anteriores a la carestía con un año un 25% más húmedo de lo habitual

DANIEL GUINDO

Domingo, 18 de octubre 2015, 23:22

«La situación era bastante grave al principio del verano y las lluvias, sin duda, han supuesto un respiro» para la recuperación de las aguas subterráneas. Bruno Ballesteros, jefe de la Unidad Regional de Valencia del Instituto Geológico Minero, cree que, aunque la recuperación es lenta, los últimos episodios tormentosos registrados desde finales de agosto en la Comunitat han comenzado a paliar, al menos en parte, la sequía que viene arrastrando buena parte de la autonomía desde el último año y medio.

En esta línea, detalló que, por ejemplo, «manantiales que estaban secos en la zona del Maestrazgo, como los de la playa de las Fuentes, han vuelto a brotar», aunque recalcó que el problema del déficit hídrico subsiste en zonas como el interior de la provincia de Valencia o en la Marina Alta, «donde la sequía ha sido tremenda».

Así, Ballesteros señaló que, aunque esta recuperación «todavía es incipiente y se está evaluando», en algunos acuíferos «los niveles ya no son tan bajos», por lo que el incremento de los niveles «ya se empieza a notar». En este punto, recordó que, además de recargar acuíferos, las lluvias también contribuyen a que la demanda de la agricultura para el riego sea menor, por lo que «las necesidades y los requerimientos son más bajos y eso también ayuda», así como la progresiva bajada de las temperaturas.

Por otra parte, y aunque las lluvias «han supuesto un respiro», esto no significa que «se haya solucionado el tema». Para poder determinar que la sequía ha llegado completamente a su fin, este experto calcula que sería necesario un próximo invierno más húmedo de lo habitual y un verano no excesivamente seco. «Al menos un 25% más de lluvias de la media en el próximo año», aprecia, «con un año húmedo recuperaríamos los niveles».

Por su parte, el jefe de Climatología de la delegación valenciana de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), José Ángel Núñez, precisó que la comarca de La Safor es la zona que, desde el 1 de septiembre y hasta el pasado martes, más precipitaciones ha acumulado. En localidades como Xeresa o Tavernes hay registros superiores a los 300 litros por metro cuadrado mientras que en Oliva alcanzan los 243,2 litros en 11 días en los que se han producido lluvias; mientras que lo habitual, y por término medio, es contar con unos 200 litros acumulados en todo en los tres meses del periodo otoñal.

Por contra, Camp de Turia es la zona que menos chubascos acumula. Por ejemplo, en Llíria se han recogido menos de 20 litros en los nueve días en los que se han registrado precipitaciones. En las capitales de provincia la más beneficiada es Alicante, que en nueve días de chubascos ha recogido casi 85 litros por metro cuadrado, seguida de Valencia (72,2 litros en 12 días) y de Castellón (44,2 litros en nueve días).

Esta situación contrasta, por ejemplo, con el otoño de hace dos años, cuando, de media, se acumularon unos 40 litros por metro cuadrado en la Comunitat. La tendencia de falta de precipitaciones y, sobre todo, de calurosas temperaturas se mantuvo durante el pasado año. La Marina, la Safor o La Ribera, por ejemplo, cerraron el ejercicio con una cantidad de lluvias por debajo de la mitad de lo habitual, mientras que la Comunitat registró el año más caluroso desde que existen datos.

A nivel de pantanos, los embalses de la Marina Baja y el Serpis, los más afectados por la sequía, han ganado 1,67 hectómetros cúbicos, pasando de los 5,95 que acumulaban el 31 de agosto, a los 7,48 del pasado 12 de octubre, un significativo incremento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mes y medio con lluvias por encima de la media frena la sequía y recarga los acuíferos