Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Un bañista, en la Malvarrosa, durante una ola de calor en Valencia. :: jesús signes
El cambio climático incrementará  las muertes y las enfermedades

El cambio climático incrementará las muertes y las enfermedades

Un experto advierte en Valencia de los efectos negativos para la salud de cualquier aumento de la temperatura por encima de los 23 grados

JOSÉ M. ORTUÑO

Lunes, 9 de noviembre 2015, 00:38

Los científicos del mundo hacen cada vez mayor hincapié en la importancia que tendrá el cambio climático en todo el planeta, que será mayor en puntos concretos como la Comunitat, como indicaron el pasado viernes en las jornadas celebradas en Valencia. En las mismas, se describieron todo tipo de consecuencias negativas para la población y el investigador biomédico Ferrán Ballester advirtió de los efectos que tendrá sobre la salud de los ciudadanos si se incrementa en exceso la temperatura.

El experto recalcó la importancia de los estudios realizados en los últimos 15 años en cuanto a este problema. En ese sentido, indicó que el cambio climático se trata del «principal problema de salud global al que nos enfrentamos en la actualidad». Aunque, asimismo, todo depende de las latitudes en las que se viva. Es decir, que no implica igual en unos continentes que en otros.

De hecho, ni siquiera dentro del mismo, puesto que cambia la temperatura de confort a la que pueden encontrarse. En Helsinki, capital de Finlandia, se sitúa en sólo 11 grados, muy lejos de Valencia, que el especialista indicó que oscilaba entre los 21 y los 23. Todo lo que supere estas cifras, la mortalidad se incrementará un 3 por ciento en ciudades españolas y dos puntos en las del norte de Europa. Así, Ballester cree que habrá que investigar, pero está convencido de que se producirá una aumento de las muertes y las enfermedades por fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático. Para lograr reducir estos efectos adversos, será necesario «buscar beneficios compartidos» por las acciones desarrolladas desde distintas áreas.

Por otra parte, Rodolf Canet, miembro del Institut Valencià d'Investigacions Agràries (IVIA) explicó que el incremento de temperaturas tendrá repercusión mucho más allá de lo económico. «Será mucho más que repercutir en el Producto Interior Bruto (PIB) y su peso no deberá, por tanto, medirse en dinero», indicó. En una «sociedad avanzada» la agricultura genera también materias primas para la industria, le da un mayor sentido al turismo rural y se convierte en un agente activo contra el cambio climático. Ante estas circunstancias, reivindicó la integración del sector dentro de una economía baja en carbono.

Una frase prácticamente idéntica a la que utilizó el director de la oficina española de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Joaquín Nieto, quien lo considera «clave para afrontar el desafío con éxito». De hecho, las Naciones Unidas han iniciado ya el mayor «programa transformador que jamás se haya realizado en la Humanidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El cambio climático incrementará las muertes y las enfermedades