Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica

«Hoy por hoy, las denuncias anónimas son un éxito»

El testimonio de los testigos o de los hijos resulta crucial cuando la mujer no quiere denunciar porque tiene miedo

J. MOLANO

Lunes, 16 de noviembre 2015, 00:36

Valencia. El inspector jefe de la Unidad de Prevención Asistencia y Protección de víctimas de violencia de género (Upap), José Asunción, asegura que «hoy en día las denuncias anónimas por malos tratos son un éxito». Familiares, amigos y allegados a las víctimas pueden informar de malos tratos a través de la página web de la Policía Nacional (policia.es) en el apartado de Participación Ciudadana. «Madres de víctimas dan avisos de que han vuelto a convivir con los agresores u otra información que nos es válida para desarrollar nuestra labor de protección».

DISPOSITIVOS DE CONTROL DEL AGRESOR

  • uPulsera. Se trata de un dispositivo que que decreta el juez como medida de privación de prisión. Normalmente el agresor la lleva en el tobillo. La víctima posee otro dispositivo diferente y si el maltratador se acerca a ella, de inmediato pita y las Fuerzas de Seguridad del Estado reciben el aviso. Automáticamente una patrulla acude al lugar. En la ciudad de Valencia hay 26 dispositivos de este tipo, 21 los gestiona la Policía Nacional y 5 la Policía Local. No es eficaz si víctima y agresor residen en el mismo barrio y las distancias entre ambos son muy cortas.

  • uAtenpro. También denominado teleasistencia. Es un servicio de acompañamiento, un recurso estatal que gestionan los servicios municipales. La víctima pasa a pertenecer a un programa que coordina Cruz Roja. En una situación de peligro, la mujer pulsa un botón de pánico y conecta con las operadoras de la institución, que derivan el aviso a la policía. Los operadores escuchan todo lo que ocurre en el lugar donde se encuentra el dispositivo. Se suele destinar a zonas rurales donde no existen recursos ni policía cercana o servicios sociales.

Por otra parte, Asunción destaca que «de las denuncias que realizan las mujeres, un número muy elevado se sobreseen en los juzgados porque sólo tenemos el testimonio de la víctima, muchas veces incoherente porque está destrozada». En este momento, como detalla el inspector, los jueces demandan que exista una riqueza de matices en las denuncias. «El radiopatrulla que acude a un domicilio recoge todos los datos, los objetos que ha empleado el maltratador para agredir a la víctima, el testimonio de un vecino... En muchos casos las mujeres no quieren declarar por temor, pero si contamos con la declaración de algún testigo o de los hijos de la pareja logramos que las denuncias se procesen».

Del trabajo que realizan en la Upap destaca que «ninguna de las mujeres que están bajo nuestra protección ha fallecido a manos de su agresor. Hay mucho control, las víctimas tienen comisarías en cada esquina y la ciudadanía está colaborando. Trabajamos codo con codo con Policía Local. Existe mucha colaboración entre los dos cuerpos y eso es toda una garantía de éxito».

«La legislación actual se centra mucho en torno a la víctima y muy poco en el agresor», lamenta el inspector. «No le puedes obligar a personarse en la comisaría. Se le avisa telefónicamente. Si cumple con las órdenes judiciales no vamos detrás de él. Si no lo hace, nota nuestra presencia en todo momento». Para llevar a cabo un seguimiento del maltratador más a fondo, la Upap necesita la colaboración de la víctima. «Nos comentan cualquier problema que haya tenido con él, entonces le localizamos, le contactamos y se da cuenta de que estamos controlando cada uno de los pasos que da en relación a su expareja».

El inspector jefe opina que el servicio más rápido para que las víctimas que están protegidas por la policía sean asistidas si se sienten en peligro es el 091, «ya que así evitan intermediarios y todo es más rápido». También anima a que «aquellas mujeres que están sufriendo violencia doméstica se aproximen a cualquier comisaría, ya que recibirán toda la atención necesaria».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Hoy por hoy, las denuncias anónimas son un éxito»