Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Una niña se somete a pruebas de alergia. :: dani madrigal
Las altas temperaturas adelantan los problemas  de alergias y asma en niños

Las altas temperaturas adelantan los problemas de alergias y asma en niños

Las consultas de los pediatras registran también un aumento de pacientes con dolencias gastrointestinales

LAURA GARCÉS

Sábado, 2 de enero 2016, 23:38

Los registros que en las últimas semanas han ido anotando los termómetros son infrecuentes de esta época del año. Se habla sin cesar de las altas temperaturas que caracterizaron al pasado otoño y están marcando el invierno. Esta circunstancia ya ha tenido consecuencias en el ámbito sanitario, en particular en las consultas de pediatría.

PATOLOGÍAS

  • uDiarreas. Los problemas gastrointestinales, como diarreas, causados por el rotavirus también han adelantado su aparición, según el doctor García-Sala.

  • uBronquiolitis. La incidencia de la bronquiolitis, infección de los bronquiolos, mantiene su tendencia creciente.

  • uIngresos. La bronquiolitis suele generar ingresos, sobre todo en bebés lactantes.

Los problemas en los niños que sufren alergias y asma se han adelantado. Esta es una constatación que ofrece el doctor Fernando García-Sala, pediatra y vocal nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap). «Estamos viendo ahora a muchos niños que son alérgicos» y en quienes se han despertado los síntomas de su patología en un momento en el que el especialista asegura que «no es normal». Recalca que las manifestaciones de los problemas alérgicos, como también los de los pequeños que tienen problemas de asma, «se ven más durante la primavera».

Estas molestias respiratorias no son las únicas que se han avanzado en el calendario. También lo han hecho los «problemas gastrointestinales causados por el rotavirus, que son más propios de finales de enero o principios de febrero», explicó el doctor García-Sala.

A las alergias, asma y dolencias gastrointestinales que ocupan estos días a los especialistas en la atención a los más pequeños se añaden las bronquiolitis, infección respiratoria que afecta a los bronquiolos en menores de corta edad. A diferencia de lo que ocurre con las enfermedades mencionadas, en este caso su aparición ha llegado algo más tarde de lo habitual, si bien ahora se está «registrando un pico de casos de bronquiolitis».

El doctor García-Sala ya advirtió la pasada víspera del día de Navidad que este año, como consecuencia de las altas temperaturas, estas infecciones se habían retrasado, puesto que los primeros picos de incidencia suelen llegar a principios de diciembre.

También destacó en ese momento que como consecuencia de ello se había disparado las urgencias hospitalarias y los ingresos, puesto que la bronquiolitis en lactantes requiere la hospitalización en muchas ocasiones.

Desde el Hospital La Fe confirmaron entonces que las atenciones pediátricas urgentes a causa de las patologías estacionales -entre las que se incluyen las bronquiolitis- se había incrementado un 15%. El Doctor Peset fue otro centro sanitario que también constató un aumento de la asistencia urgente por casos de bronquiolitis, bronquitis e incluso neumonías en menores.

Ahora, días después, el especialista consultado por LAS PROVINCIAS señala que la bronquiolitis «aumenta» y de ello se siguen generando muchas visitas a las unidades de Urgencias de los hospitales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las altas temperaturas adelantan los problemas de alergias y asma en niños