![¿A qué velocidad saltan los radares de tráfico?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/18/media/cortadas/radares-trafico-margen-tolerancia--575x323.jpg)
![¿A qué velocidad saltan los radares de tráfico?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/18/media/cortadas/radares-trafico-margen-tolerancia--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Paco Huguet
Lunes, 18 de enero 2016, 12:53
¿A qué velocidad actúan los radares de tráfico? ¿Qué exceso de velocidad llevas cuando saltan? La Dirección General de Tráfico es muy clara al respecto: hay un margen de tolerancia de 7 km/h hasta un límite de 100 km/h; esto significa que, cuando la velocidad máxima esté situada entre los 30 y los 90 km/h, el radar se activará cuando se supere la velocidad en 8 kilómetros por hora.
A partir de los 100 km/h, el margen de tolerancia va cambiando. Ante una señal de 100 km/h, el radar saltará a partir de los 109 km/h. Ante un límite de 110 km/h, el cinemómetro (nombre técnico con el que se denomina al radar) se activará a partir de 120 km/h. SI el límite máximo es de 120 km/h, se caza a los conductores a partir de 131 kilómetros por hora.
enlaces relacionados
Por debajo de los 100 km/h, el radar otorga un margen de 7 km/h y salta a partir de 8 km/h. Así, por ejemplo, en una zona urbana con límite de 30 km/h, el radar se activa a los 38 km/h. Si el límite es 40, el cinemómetro se activa a las 48 km/h; a los 50 km/h, la denuncia llegará a partir de 58 km/h; con 60 será a los 68 km/h; con límite de 70 el radar se dispara a los 78 km/h; con 80 a 88 km/h, y con 90 a 98 km/h.
La DGT unificó los márgenes de tolerancia de todos los de España en febrero de 2015. Anteriormente, los radares más nuevos se activaban cuando había un exceso de velocidad de sólo el 3%, mientras que los más antiguos no se activaban hasta que se superaba la velocidad permitida en un 7%. En Francia, por ejemplo, se otorga un margen de tolerancia de 5 km/h al conductor: si te 'cazan' a 59 km/h en un tramo limitado a 50 hm/h, 'solo' te sancionarán por circular a 54 km/h.
En España, desde el 1 de marzo todos los radares pueden diferenciar el tipo de vehículo al que se multa, es decir, si se trata de un turismo, una furgoneta, un camión o una motocicleta, de tal manera que se activará en función del límite de velocidad establecido para cada uno.
Cámaras de tráfico
Consulta los atascos en Valencia en tiempo real a través de las cámaras de tráfico y del mapa del estado de tráfico del Ayuntamiento de Valencia.
Además, también puedes conocer el estado de las principales carreteras de circunvalación y acceso a Valencia.
Si quieres recibir una notificación sobre los atascos y el estado del tráfico en la ciudad de Valencia, descárgate aquí la APP de LAS PROVINCIAS para IOS (iPhone y iPad) o dispositivos Android.
Consulta aquí el estado del tráfico en tiempo real viendo las cámaras de tráfico en las principales accesos, calles y avenidas de Valencia.
Cámaras de tráfico en calles y accesos:
Avenida Cataluña. Salida dirección V-21
Avenida Cataluña. Acceso dirección Blasco Ibáñez
Ronda Norte en dirección a avenida Cataluña
Avenida Cortes Valencianas. Dirección Pista de Ademuz (CV-35)
Avenida General Avilés en dirección a avenida Pío XII
Avenida Peris y Valero dirección avenida Ausias March
Gran Vía Fernando el Católico en dirección Plaza de España
Gran Vía Marqués del Turia - Calle Hernán Cortés dirección Gran Vía Germanías
Pista de Silla (Ausias March) en dirección V-31
Puente de Aragón dirección Gran Vía Marqués del Turia
Otras cámaras de tráfico en Valencia
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.