

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Miércoles, 16 de marzo 2016, 00:26
Las agresiones en el ámbito sanitario vuelven a la actualidad. Médicos y enfermeras han levantado la voz para denunciar unos hechos que a juzgar por las cifras han aumentado. Los profesionales sanitarios exigen soluciones y entre estas incluyen contar con mayor apoyo de la Administración para afrontar la situación.
Con motivo del Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, que se celebra hoy, el Colegio de Médicos de Valencia denunció ayer que en 2015 registraron dos agresiones más que en el ejercicio precedente. A esta denuncia se sumaron las reivindicaciones del sindicato de enfermería Satse, que reclama una ley contra las agresiones, y las de la formación sindical Csif que insta a la Conselleria de Sanidad a denunciar de oficio ante Fiscalía cualquier ataque físico o verbal que sufra un trabajador de su área de gestión.
El informe colegial destaca que las agresiones aumentaron el año pasado en dos casos respecto a 2014. Se rompió la tendencia descendente de los últimos años. En 2011 se registraron 36 agresiones y a partir de entonces se constató una caída paulatina en los informes de la corporación médica valenciana con 20 casos en 2012. En 2013 fueron 15 las agresiones y 10 en 2014.
El colegio llama la atención en el hecho de que la curva se ha invertido, «en el ejercicio siguiente en el que se cambió la ley para aumentar la protección», norma que califica la agresión a personal sanitario como «atentado a la autoridad y lo tipifica como delito».
El Colegio de Médicos de Valencia tras realizar estas consideraciones insta a la Administración a potenciar los controles de seguridad. La corporación médica llama la atención en que los resultados que ofrece no representan todas las agresiones que se producen en la provincia de Valencia, sino las que se denuncian ante el colegio.
La propuesta de Csif también se dirige a la Administración. Apunta en la dirección de que la Conselleria de Sanidad denuncie de oficio ante Fiscalía cualquier ataque físico o verbal que sufra un trabajador de su área. Consideran que debe haber «tolerancia cero» por parte de la Justicia «ante cualquier agresión a personal sanitario».
El sindicato de enfermería Satse, tras destacar que «ocho de cada diez enfermeras han sufrido una agresión física o verbal en algún momento» reclama que el nuevo Gobierno, una vez se constituya, «trabaje en la elaboración de una normativa específica que proteja a los profesionales de todo tipo de agresiones». Además considera «imprescindible un Observatorio de Agresiones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.