Borrar
Multitud de vehículos de transporte atrapados en una retención en el 'bypass' cerca de Bétera. :: damián torres
Una ratonera para los camiones

Una ratonera para los camiones

El 'bypass' es el tramo de España con más accidentes de transportes pesados

J. A. MARRAHÍ

Domingo, 10 de abril 2016, 00:28

valencia. Los cincuenta kilómetros de la A-7 conocidos como el 'bypass' siguen siendo uno de los tramos más conflictivos de la Comunitat. Un reciente estudio de Race Seguridad Vial y EuroRAP lo sitúa como la carretera de España con un mayor número de accidentes de camiones como el que el jueves colapsó la vía durante cinco horas.

CIFRA CLAVE

  • es el porcentaje de siniestros en el 'by pass' en el que aparecen implicados vehículos pesados. Por cada tres coches, circula un camión.

El informe analiza más de 4.500 siniestros ocurridos en la Red de Carreteras del Estado entre 2012 y 2014. Los autores confirman que el tramo del 'bypass' que discurre entre el kilómetro 306 y el 336 fue, en ese periodo, escenario de ocho siniestros mortales con vehículos pesados implicados. Además, hubo un número similar de accidentes graves de este tipo.

La explicación radica en varios factores: es el paso natural de vehículos que recorren la franja mediterránea de norte a sur sin entrar en las poblaciones y el modo de enlazar con la V-30 para llegar al puerto de Valencia. Al mismo tiempo, es paso habitual de los habitantes de l'Horta y Camp de Turia que trabajan en Valencia o en zonas de su área metropolitana.

Actualmente, sus carriles soportan una intensidad media diaria de 78.000 vehículos. Aproximadamente una cuarta parte de ellos, unos 20.000 son camiones. Y esto, según expertos viales, tiene su incidencia lógica en un tráfico general más lento, una gran frecuencia de adelantamientos y un mayor riesgo de alcances relacionados con distancias de seguridad inadecuadas.

Y se añade un factor: cuando se produce un accidente con un camión implicado, el tiempo de interrupción de la vía es mucho mayor por la envergadura de los vehículos que quedan cruzados o volcados o las complicaciones de limpieza ante la pérdida de mercancía. Según el citado informe, los camiones aparecen implicados en más de la mitad de los accidentes de circulación que se registran en el 'bypass'.

¿Con qué frecuencia se generan atascos en esta vía? El Centro de Gestión de Tráfico de Valencia, desde donde se controlan las principales carreteras de la región, no pudo aportar cifras estadísticas. Destacan que no sufre atascos diarios crónicos, como sucede con la V-30, pero sí admiten que tráfico lento, retenciones y colapsos sobrevienen «en casos de accidentes, averías, lluvia u operaciones especiales como las de Semana Santa o verano».

La gran circunvalación, que va del kilómetro 306 al 355, soporta la mayor intensidad de tráfico entre las 7.30 y las 9 horas por los desplazamientos laborales matutinos. Ya por la tarde, vuelve a registrar un pico diario de multitud de vehículos que va aproximadamente de las 17.30 a las 19 horas. Si en estas franjas sobreviene un accidente o avería las colas que se forman pueden ser considerables y rondan los cinco kilómetros. En los casos más graves se hace necesario habilitar desvíos y hasta cortar el paso de vehículos en ambos sentidos.

Carretera cortada

Es lo que sucedió, por ejemplo, en marzo del año pasado. Un accidente de camión causó retenciones en ambas direcciones a la altura de Moncada. El siniestro tuvo lugar sobre las 17.40 horas y el vehículo, como sucedió el miércoles, también quedó volcado sobre la mediana.

Días antes hubo otro colapso entre Bétera y Godella al volcar un transporte en el kilómetro 321. El siniestro, que se saldó con dos heridos, causó retenciones kilométricas durante toda la tarde al quedar cortados los tres carriles de la A-7 en sentido a Barcelona. El efecto dominó fue automático y se vieron afectadas otras tres carreteras: la V-30, la CV-35 y la V-21.

Para los visitantes que llegan en vacaciones a la Comunitat, el atasco del 'bypass' es paso obligado. Se forma en los momentos de mayor afluencia de vehículos, en el enlace entre la circunvalación y la A-3, en el término de Ribarroja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una ratonera para los camiones