Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. MARRAHÍ
Lunes, 2 de mayo 2016, 00:01
valencia. El control de predadores que realizan los cazadores de la Comunitat para reducir la población de zorros y urracas está en jaque este año por los retrasos en la concesión de permisos autonómicos. Según fuentes de la Federación de Caza de la Comunitat, el atasco afecta a casi 400 personas. Sólo un 10% de los que han solicitado la habilitación dispone de ella pese a que se trata de una actividad exigida por la legislación de caza y la temporada concluye en junio.
La reducción de poblaciones de zorros y urracas en los cotos de la región es una práctica habitual que se realiza cada año, exigida por la propia normativa autonómica. Persigue, por un lado, proteger a otras especies que se ven amenazadas por ambos animales y reducir en lo posible los daños agrícolas que las urracas causan en los frutales.
Para poder trabajar en el control de predadores, los cazadores deben realizar un curso que imparte la Federación de Caza y, posteriormente, recibir el título que expide la Dirección General de Medio Ambiente. Sin él, se exponen a sanciones. Y ahí es donde se está formando el tapón. Tras varias reuniones entre miembros de la federación y responsables autonómicos, el problema no se ha resuelto. La Conselleria de Medio Ambiente es consciente de las complicaciones, que achaca a la falta de personal. Y anunció un refuerzo para poder emitir en el menor plazo posible los títulos pendientes.
El problema es medioambiental, pero también laboral. Muchos cazadores han pagado por los cursos con miras a trabajar en los cotos para el control de predadores, actividad que puede reportarles unos 1.000 euros al mes. Sin embargo, la inmensa mayoría de los ya formados se encuentran ahora sin poder ejercer.
«La administración se muestra sensible con la preservación de especies como la perdiz roja, pero sin embargo se descuida la labor de control de sus predadores», lamenta la federación. La asociación agrícola AVA-ASAJA muestra su «inquietud» ante la superpoblación de la urraca, «que pica y estropea fruta, algo fatal para la campaña de verano».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.