

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. MARRAHÍ
Miércoles, 4 de mayo 2016, 00:00
valencia. ¿Es usted de los que aprovecha el semáforo en verde para curiosear el grupo de What's App de los colegas? ¿O de los que 'trabajan' desde el coche manipulando la tableta en el asiento del copiloto? Si es así, se expone a multas de 200 euros y detracción de tres puntos del carné, como confirmaron guardias civiles de tráfico consultados por LAS PROVINCIAS.
La distracción por el uso de dispositivos al volante es un fenómeno que no cesa. Y las cifras de la Jefatura Provincial de Tráfico de Valencia así lo demuestran. El jugueteo con tecnología en plena marcha, ya sea para hablar, enviar un mensaje o consultar un mapa, se ha saldado, en lo que va de año, con 1.689 multas de la Guardia Civil en la provincia de Valencia. Ya son más que las sanciones que se imponen por ir bebido al volante (1.226) o por no llevar puesto el cinturón de seguridad (1.579).
A tenor de estas cifras, recogidas hasta mediados de abril, ni las campañas que apelan a la responsabilidad ni la instauración de ventajas tecnológicas como los sistemas de 'manos libres' parecen estar calando entre los conductores. «Siguen mirando o contestando mensajes, abriendo a dos dedos el campo del mapa por GPS o consultando el correo sin reparar en la pérdida de control del vehículo que esto supone», detalla un agente de la Guardia Civil de Tráfico.
Según las últimas cifras de la DGT, sólo en la provincia de Valencia se imponen 22 multas de media diaria por este motivo. «Aunque muchos conductores creen que pasan desapercibidos por manejar el teléfono oculto en la entrepierna, no es difícil detectar a quien comete esta infracción», asegura otro agente de Tráfico. «Para empezar, el coche zigzaguea, como sucede con los conductores ebrios. O más incluso. Y la visibilidad desde el punto de vista del guardia que va en moto es amplia», aclara el agente.
El 'atascado' tecnológico
En la ciudad, las evidencias todavía son mayores. Según expertos de la Policía Local, a ese mosqueante zigzagueo del conductor 'conectado' se une «el injustificado parón con el semáforo en verde». Estamos pasando del conductor ansioso que se adelanta antes que se ponga en verde al 'atascado' tecnológico que, enfrascado en la mensajería, tarda varios segundos en detectar que el semáforo ha cambiado de color. «A menudo, hasta necesitan un pitido de cláxon del que va detrás para cerciorarse», añaden los policías.
Una vez 'cazados', las excusas que se encuentran los guardias y policías por parte de los infractores son amplias: «Era una llamada urgente», «necesito mirar el mapa para encontrar una calle», «era un mensaje de mi jefe»... Hay quien apela a intentar documentar su inocencia con el propio aparato: «Busque en el móvil y verá como no hay llamadas». O bien «mire el What's App y comprobará que los mensajes son de hace un rato».
Pero nada de eso sirve para evitar la sanción. A diferencia de la velocidad (documentada por foto y cinemómetro) o el alcohol (probado por el alcoholímetro), en las multas de esta naturaleza prima la palabra del agente. «La ley reconoce credibilidad a guardias y policías, pues de otro modo sería imposible perseguir infracciones de este tipo», explica uno de los guardias consultados. «Además, revisar un teléfono para comprobar su uso podría suponer una intromisión en la intimidad».
El uso del móvil al volante incide en tres tipos de accidentes: los alcances, las salidas de vía e incluso los atropellos. El control del vehículo se reduce a más de la mitad. «Muchos confían en esas miradas intermitentes al frente mientras bajan la vista una y otra vez. Deben pensar que si un niño cruza en uno de esos segundos de desatención, la desgracia está servida», advierten los expertos en seguridad vial.
La inmensa mayoría de las multas que se ponen en Valencia responden a excesos de velocidad detectados con radar. Pero el uso de dispositivos al volante ha escalado puestos hasta erigirse como segunda causa de sanciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.