

Secciones
Servicios
Destacamos
J. BATISTA
Miércoles, 8 de junio 2016, 11:43
La rectora de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Rosa Visiedo, lamentó el martes la decisión del Ejecutivo autonómico y anunció que van a presentar alegaciones contra la denuncia de los convenios suscritos con la Conselleria de Sanidad. Además, «en los próximos días o semanas, en función de las decisiones que se vayan adoptando, utilizaremos todos los medios a nuestro alcance para defender los intereses de nuestros estudiantes, porque consideramos que dejarlos fuera de las prácticas es una medida discriminatoria». Además, alegó que hay alternativas que se están aplicando en otras comunidades y consideró que el real decreto estatal que el Consell esgrime no habla de exclusiones.
Visiedo hizo estas apreciaciones poco antes de la inauguración del nuevo hospital veterinario de la universidad. En declaraciones a Europa Press añadió que la institución garantiza las prácticas a su alumnado y desveló que se han iniciado contactos con las universidades públicas y que prevé entrevistarse con Sanidad y Educación «para explorar nuevas vías de acción» para encontrar una solución negociada.
En cuanto al nuevo equipamiento, se han invertido ocho millones de euros y se prevé que funcione como un centro de referencia. Tal y como explicó la directora, Mireia García, la intención es que el traslado desde las actuales instalaciones (más pequeñas y en régimen de alquiler) se produzca en agosto o septiembre, lo que coincidirá con el vigésimo aniversario de la Facultad de Veterinaria.
El hospital integra la atención de pequeños y grandes animales, con una especial atención para los equinos, en un mismo espacio. Dispone de cuatro quirófanos, funcionará los 365 días del año y acogerá todas las prácticas formativas del grado, que cuenta con varias modalidades en lenguas extranjeras. Además, es pionero en el tratamiento de enfermedades infecciosas al disponer de unidades completamente aisladas. A la inauguración acudieron el cardenal Cañizares, que bendijo las instalaciones, y el presidente de la Fundación San Pablo CEU, Carlos Romero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.