

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL DOMINGO
Viernes, 17 de junio 2016, 00:00
Dos de las reivindicaciones en carreteras de los contratistas y empresarios valencianos, además de la Generalitat, se convierten hoy en realidad. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el desbloqueo de las obras en la variante de Benissa en la N-332 y en el puerto de Querol en la N-232 de Castellón.
El Ministerio de Fomento ha dado luz verde al contrato para acondicionar el tramo del puerto de Querol entre el barranco de La Bota y la Masía de La Torreta por valor de 53,61 millones. La N-232 es la principal vía de comunicación entre el Maestrazgo y Els Ports y Aragón, de ahí que se incluyera entre las reivindicaciones que la Comunitat y Aragón plantearon a Fomento recientemente.
La carretera N-232 en el tramo Barranco de la Bota-Masía de la Torreta dispone de una plataforma de sección estricta, en torno a los seis o siete metros, sin arcenes, y presenta un gran número de curvas con un trazado inadecuado.
El segmento más problemático se presenta en la subida del propio puerto, ya que se une la pronunciada inclinación de la rasante que llega a superar puntualmente el 10 %.
El trazado descrito, unido a los problemas de vialidad invernal en una zona situada a cotas en el entorno de los 1.000 metros de altitud, motiva la necesidad de estas obras para mejorar la capacidad, funcionalidad y seguridad vial del tramo.
La variante de Benissa
En el caso de la variante de Benissa, que figura en los presupuestos de este año, se aprueba el contrato por valor de 29,73 millones. Su ejecución, que estaba paralizada desde 2009, servirá para evitar que cerca de 10.000 vehículos diarios atraviesen esta población de la Marina Alta por la travesía de la N-332.
Por otro lado, Fomento recriminó ayer a la Conselleria de Obras Públicas que no le haya facilitado las consideraciones necesarias sobre el corredor mediterráneo que la Generalitat ha optado por remitir directamente a Bruselas para la reunión de la próxima semana.
Así, el departamento de Ana Pastor, explicó que aunque no es el encargado de redactar el documento, en fase de borrador, «está abierto a trasladar las peticiones que consideren necesarias las distintas instituciones, si así se lo solicitaran». Por ello, remarcó que no ha excluido a ninguna comunidad y a ningún proyecto, como señaló la conselleria este miércoles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.