

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Jueves, 14 de julio 2016, 13:22
El Pi de la Bassa de Serra se encuentra en el peor estado posible. El aspecto que presenta a día de hoy es el de un ejemplar arrasado por el tomicus. El color verde ha desaparecido casi por completo pese al tratamiento que inició la conselleria de Medio Ambiente en el pasado mes de abril.
La sequía se está cebando con los árboles de la Comunitat y de ello no se escapan los ejemplares monumentales. Ya en el mes de abril, LAS PROVINCIAS alertó del estado del árbol que se encuentra en Porta Coeli, en pleno corazón de la Sierra Calderona.
El ejemplar tiene una altura de 20 metros de altura y se estima una edad de 185 años. Hace unos meses se observaron una multitud de orificios provocados por el escarabajo para anidar en el interior del árbol. A partir de ahí se planificaron una serie de trabajos.
PASO A PASO
Descompactar la tierra seca junto al tronco para facilitar la absorción de riegos o lluvia.
Riego con cubas y brigadas de emergencia para fortalecer las defensas naturales del árbol.
A través de cánulas, se inyectará insecticida en las perforaciones del tomicus en el tronco. El propósito es acabar con las larvas, que funcionan como un cáncer para el árbol monumental.
Así estaba previsto el trabajo
Los operarios comenzaron a descompactar la tierra alrededor del tronco para iniciar riegos de urgencia. En estas tareas participa una brigada de emergencia con dos cubas de 4.400 litros de agua. Se prevén dos o tres riegos semanales.
Si hubiera sobrevivido a este tratamiento, el segundo paso habría consistido en introducir insecticida con cánulas en las perforaciones del tomicus para intentar eliminar larvas y que las nuevas generaciones de escarabajos no causen todavía más daño en su interior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.