Borrar
Brigadas forestales, en una de las zonas arrasadas por el fuego. :: EFE/Domenech Castelló
Los incendios arrasan más de 5.000 hectáreas desde enero

Los incendios arrasan más de 5.000 hectáreas desde enero

El fuego en la Sierra de Espadán experimenta dos nuevos rebrotes, ha quemado ya más de 1.400 hectáreas y sigue sin estar controlado

CHEMA BERMELL/EFE

Viernes, 29 de julio 2016, 23:44

Los incendios han quemado 4.018 hectáreas en la Comunitat Valenciana en lo que va de año, según informó ayer la vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, Mónica Oltra. A esta cifra hay que añadirle las 1.421 hectáreas afectadas en el incendio de Artana, el cual está estabilizado pero aún no ha sido controlado.

La provincia de Valencia es la más afectada con 3.906 hectáreas calcinadas, seguida de Castellón con más de 1.400 y por último Alicante con 29. Oltra lamentó que la mayoría de estos incendios han sido originados «por la intervención humana» y reconoció que «se necesitan más efectivos». La vicepresidenta explicó que la situación sería mejor «si el dinero que se desvió en corrupción se hubiera invertido en prevención».

Por su parte, el incendio de la Sierra de Espadán experimentó dos reproducciones ayer, la más preocupante en el flanco de Tales. El fuego pudo haberse reavivado puntualmente debido a las altas temperaturas que se registran en muchas comarcas de la Comunitat. Se requirió de la intervención de medios aéreos para combatir los dos nuevos rebrotes. En las tareas de extinción otro bombero resultó herido y tuvo que ser trasladado al hospital La Plana de Villareal por deshidratación. Ya son seis personas del dispositivo de extinción las que han precisado asistencia médica.

El incendio de Artana ha afectado a una superficie de más de 1.400 hectáreas, de las cuales unas 700 pertenecen al parque natural. El director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, se mostró este jueves «muy optimista» respecto al incendio e indicó que se encuentra estabilizado, lo que permite minimizar la presencia de operativos. En la zona siguen trabajando tres dotaciones de bomberos, seis unidades forestales, tres avionetas, cuatro helicópteros y dos capataces coordinadores. Se han desmovilizado los medios de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del Ministerio de Agricultura.

El incendio está estabilizado, sin llama y perimetrado. Así lo destacó el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues, quien espera que el fuego quede controlado en poco tiempo. Moragues considera que «ha pasado lo peor» y ahora «toca trabajar en la regeneración» del que es el segundo entorno protegido más grande de la Comunitat. La Guardia Civil sigue investigando las causas que provocaron el incendio en la Sierra de Espadán. Todo apunta a que una quema de rastrojos en una granja cercana a Artana fue el origen de las llamas.

Otro incendio forestal fue declarado ayer, esta vez en Bocairent. El fuego afectó al parque natural de la Sierra de Mariola y quemó 10 hectáreas de superficie. Para combatir las llamas se movilizó a ocho medios aéreos y cinco unidades de bomberos forestales. A las 19 horas el fuego quedó estabilizado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los incendios arrasan más de 5.000 hectáreas desde enero