Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. M./EFE
Jueves, 1 de septiembre 2016, 23:59
Mientras pueblos como Millena, Turís, Benifagos o Chiva se han visto obligadas a reducir el suministro de agua potable, los agricultores ponen el grito en el cielo ante lo que califican de «situación insostenible».
Así califica el actual panorama de sequía Cristóbal Aguado, presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). En un reciente encuentro con el presidente Ximo Puig, urgió «un plan hídrico que garantice el agua para los campos de la Comunitat». En su opinión, «pasa necesariamente por trasvases procedentes de cuencas más favorecidas» y «más infraestructuras para la acumulación y traslado de agua allá donde más se necesita». AVA lamenta sobrecostes de más de 10 millones de euros por el gasto eléctrico en la extracción de agua de los pozos y teme por la calidad de las próximas cosechas de uva, almendra, algarroba y aceitunas.
Mientras, la Mesa del Agua de la Cuenca del Segura demanda entre 70 y 80 hectómetros cúbicos para salvar los cultivos y los regantes amenazan con «movilizaciones contundentes». Requieren también que la producción de agua de las desaladoras murcianas y de Torrevieja se ponga al máximo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.