Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 26 de septiembre 2016, 00:05
«Los trabajos de Hércules» se puede visitar junto con los mejores mosaicos de la España romana. En la ampliación de las instalaciones que el Museo Arqueológico Nacional ha hecho recientemente, el gran mosaico se exhibe mejor iluminado y protegido, en una posición relevante. La pieza, rectangular, mide 5,5 metros en su lado mayor y 4,4 en el menor. Está datada en el primer tercio del III y catalogada con el número de registro 38315BIS. En su parte superior tiene una decoración geométrica de triángulos blancos y negros, con una cenefa de ornamentación vegetal. La parte baja tiene representados los trabajos que, a modo de castigos a cumplir, fueron impuestos a un héroe mitológico, Hércules, hijo de Zeus, por el rey de Tirinto, llamado Euristeo.
Se trata, pues, de las aventuras por las que el héroe Hércules hubo de pasar: la captura del can Cerbero, la muerte del toro de Creta, la caza de un jabalí, el robo del cinturón de Hipólito, la limpieza de los establos de Augías, la caza de los pájaros, el estrangulamiento de un león...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.