

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Martes, 27 de septiembre 2016, 23:53
Un centenar de directivos, jefes de servicio y mandos intermedios del Hospital de la Ribera han manifestado su preocupación por el futuro que espera a los profesionales del departamento de salud ante la reversión del centro sanitario a la gestión pública. Ayer 85 mandos presentaron un escrito ante la Conselleria de Sanidad en el que trasladan a la consellera Carmen Montón su preocupación y una batería de preguntas en torno a qué va a suceder.
La presentación de este escrito en el departamento autonómico llega después de que LAS PROVINCIAS diera a conocer la preocupación e inquietud que se ha instalado entre los trabajadores de este departamento de salud -2.100 profesionales tanto personal laboral como estatutario- desde que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunciara que no se va a prorrogar la concesión administrativa a Ribera Salud en virtud de la cual esta empresa gestiona la asistencia sanitaria en el área de La Ribera.
El manifiesto que se registró ayer en el departamento autonómico, según confirmaron desde el centro sanitario, reclama «respeto» al futuro laboral de más de 1.800 familias -ese es el número de trabajadores con relación de personal laboral- y que se les facilite información sobre el proceso. En el escrito piden a Montón respuesta a la «mayor brevedad posible» a una serie de cuestiones sobre el futuro de los trabajadores y el modelo de hospital que resultará tras la extinción del contrato cuando el 31 de marzo de 2018 expire la vigencia del mismo.
Los firmantes muestran su «malestar» e «inquietud» ante el anuncio ya que aseguran que no han sido informados sobre cómo se afrontará la reversión y las consecuencias para los ciudadanos de la comarca y los profesionales.
El manifiesto, apoyado por 40 jefes de servicio y coordinadores médicos, 22 mandos intermedios de enfermería y 23 mandos intermedios no asistenciales, denuncia que «ni la Conselleria de Sanidad, ni la empresa, ni tan siquiera nuestros representantes sindicales son capaces de dar respuesta a una situación en la que están involucradas más de 1.800 personas, muchas de las cuales llevan 17 años trabajando para la sanidad pública valenciana contribuyendo a que nuestro hospital y departamento de salud sea un referente en el sistema sanitario público».
Entre los interrogantes que esperan respuesta en el escenario de la reversión, como ya avanzó LAS PROVINCIAS, se encuentran los que ayer trasladaron los firmantes del escrito a Sanidad. Entre estos se encuentra el deseo de saber si se va a crear una empresa pública, fundación o consorcio; si se van a convertir en personal estatutario; si saldrán las plazas a concurso público y se podrán presentar sólo los trabajadores del departamento; si mantendrán las condiciones actuales; si es legal el convenio colectivo actual, si seguirán los cargos actuales, así como los servicios y especialidades.
No sólo los directivos, también el comité de empresa reclama información, conocer el plan de acción previsto por el departamento autonómico. De hecho, hoy se reunirán con representantes de la Conselleria de Sanidad con la «pretensión de que nos digan cuál es el diseño del plan», tal como apuntó Pedro Durán, representante de Simap. Los representantes sindicales desean disponer de información «para trasladarla a los trabajadores que nos preguntan, porque hay inquietud, nervios».
Daniel Matoses, presidente del sindicato Csif, también se refirió a la reunión de hoy destacando que quieren saber «por qué» se pone fin al contrato y «qué futuro laboral espera a los trabajadores».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.