Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Jueves, 17 de noviembre 2016, 00:50
El Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante lanzó ayer un mensaje moderadamente optimista sobre la evolución del mercado inmobiliario en la Costa Blanca. Una de cal y otra de arena desde inicios de año.
La de cal llega de la mano de la ligera «ralentización» que se ha producido en la actividad del Colegio desde el mes de junio debido al 'Brexit' y a la falta de Gobierno y la inestabilidad política nacional. La entidad que preside Gregorio Alemañ, que está encargada de visados de dirección de ejecución de viviendas nuevas, e intervenciones de aparejadores en redacción de proyectos, dirección, control de calidad, seguridad y salud, redujo un 26% en octubre pasado las intervenciones respecto al mes de mayo. En total, 1.209. «No obstante, estamos en la media de los primeros seis meses del año y podemos estimar un cierre de ejercicio de 15.400 actuaciones, igual que en el año 2015», indica Alemañ.
La de arena es que el inicio de viviendas nuevas crecerá también este año, aunque la mitad que en el 2015, cuyo repunte fue del 48%. En octubre se han empezado 305 viviendas, por debajo de la media de los seis primeros meses. El año se cerrará con 4.918 viviendas nuevas iniciadas. Destaca el colegio de aparejadores la Vega Baja, como tirón del sector inmobiliario, tal y como informa este diario en los últimos meses. De las 305 nuevas viviendas visadas en octubre, 53 están en Orihuela y 38 en Algorfa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.