Secciones
Servicios
Destacamos
I. D./EFE
Jueves, 17 de noviembre 2016, 23:50
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) instó ayer a Sacyr Construcción a que inicie las obras del AVE en el tramo Pulpí-Cuevas del Almanzora, en la provincia de Almería, después de que esta empresa haya solicitado rescindir el contrato alegando la tardanza de Fomento en ejecutar las expropiaciones de los terrenos en los que se ubicaría la plataforma de la vía.
El trazado, de apenas 12 kilómetros en vía única, lleva año y medio a la espera del arranca de las obras, que se engloban en la implantación del corredor mediterráneo de alta velocidad, ya que afectara, de momento, a los trenes de pasajeros. El plante de la empresa contratista supone un nuevo contratiempo en el desarrollo del eje mediterráneo.
En un comunicado, Adif indicó que el inicio de los trabajos «ha debido aplazarse condicionado a la disposición de los terrenos necesarios», pendientes por la tramitación de expropiaciones. Alega asimismo la actuación «consensuada» con la Junta de Andalucía para la recogida de los ejemplares de tortuga mora existentes en la zona por donde pasará el tren, «dentro de un calendario medioambiental que permitiese la captación de los ejemplares».
«En estos momentos, el proceso expropiatorio de los terrenos necesarios para la construcción de este tramo que discurre por los términos municipales de Pulpí y Cuevas del Almanzora está concluido y la empresa contratista puede iniciar los trabajos», señalaron. Por ello, el organismo dependiente de Fomento insta a insta a la empresa adjudicataria a que inicie los trabajos.
Este tramo es otro de los puntos sobre los que alertó AVE la pasada semana al estar desconectado de la red. Su situación contrasta con el trazado entre Murcia y Almería donde no se ha efectuado nada, salvo pequeñas variantes de explanación y varios túneles y viaductos. En este caso, desde el lobby Ferrmed se ha reclamado a Fomento que se impulsen las obras del corredor dado que los empresarios agroalimentarios de Pulpí, agrupados en Rail Port Almanzora, han llegado a plantear pagar una estación intermodal para que sus productos puedan viajar a Europa. Hasta un centenar de camiones mueven a diario, de ahí su reclamación sobre la conexión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.