Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Lunes, 21 de noviembre 2016, 23:53
El estado en el que se encuentran algunos hospitales reclama actuaciones. En unos centros sanitarios el espacio escasea, en otros las instalaciones han quedado obsoletas. Para afrontar esa realidad, la Generalitat Valenciana contempla un plan para «dignificar» las infraestructuras sanitarias, del que ayer se presentó la parte que corresponde al Hospital Militar.
En este centro sanitario, que el Ministerio de Defensa cedió a la Generalitat hace ochoo años, la Conselleria de Sanidad tiene previsto invertir 100 millones de euros a lo largo de los próximos cinco años -de 2017 a 2021- para abordar una reforma que se desarrollará en cuatro actuaciones, tres a cargo de los presupuestos de la Generalitat. La cuarta la sufragará la concesionaria del Hospital de Manises y su área de salud.
Las instalaciones hospitalarias de Mislata, construidas en 1952, pasarán tras la remodelación a llevar el nombre de Manuela Solís Clarás, la primera mujer licenciada en Medicina en Valencia. El proyecto, que presentaron el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Sanidad, Carmen Montón, arrancará el próximo año.
La primera fase de las actuaciones, a la que se destinarán 42 millones, contempla la rehabilitación integral de los pabellones del Hospital Militar para impulsar un hospital de media y larga estancia y de salud mental. Este centro, según Montón, tendrá una capacidad de 60 camas y de otras 40 para salud mental pero, si las necesidades asistenciales lo requieren, el Gobierno valenciano contempla un proyecto de ampliación a otras 60 plazas para media y larga estancia. Atenderá el área metropolitana de Valencia y se sumará al centro de media y larga estancia de 150 camas proyectado en el Espai de Salut Campanar-Ernest Lluch, la antigua Fe.
La segunda actuación, cuya inversión será de unos 46 millones de euros, se llevará a cabo en la parcela situada a las espaldas del antiguo Hospital Militar. Allí se implantará un área logística que centralizará servicios para los hospitales del área metropolitana de Valencia, entre los que destacan los de esterilización, una central de lavandería que dará servicio a tanto a los hospitales del área metropolitana como también a otros de la provincia, almacén central de suministros y productos de farmacia y unidad para elaboración de unidosis farmacéuticas.
En tercer lugar, la Conselleria llevará a cabo la adecuación del edificio actual de consultas externas, donde se albergarán servicios centrales, como la administración del parque logístico, la sede del comisionado del departamento de Manises o las instalaciones de archivos de seguridad del centro regional de informática de Sanidad. La partida asignada a esta mejora ascenderá a casi 12 millones. Finalmente, la concesionaria del departamento de Manises será la encargada de la reorganización de la actividad que tiene dispersa en el hospital y aumentar la cartera de servicios en salud mental, rehabilitación ambulatoria, cirugía mayor ambulatoria, así como área postoperatoria. Ximo Puig explicó que el hecho de que una parte del proyecto corra a cargo de la concesionaria que «nuestro modelo es de gestión directa», si bien señaló que el contrato sigue vigente. Sanidad explicó que el presupuesto de 2017 contempla 873.000 euros para redacción y licitación de proyectos de las primeras actuaciones. Con ello persiguen «dignificar las estructuras sanitarias, una de las prioridades del gobierno valenciano», según la consellera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.