Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Pepe Bernabéu, presidente del Consejo de la Uva. :: álex domínguez
El exceso de humedad desata la alerta en los productores de uva embolsada del Vinalopó

El exceso de humedad desata la alerta en los productores de uva embolsada del Vinalopó

B. S.

Martes, 6 de diciembre 2016, 01:51

Las lluvias acumuladas en las dos últimas semanas, que en algunos puntos del Vinalopó superan los 40 litros por metro cuadrado, ha activado ya la alerta en el sector producto de uva de mesa embolsada Vinalopó, especialmente de la variedad Aledo que es la más consumida en Navidad y la que mejor cotiza en los mercados.

Lo recordó ayer el sindicato agrícola La Unió de Llauradors a través de un comunicado. «No llueve nunca a gusto de todos, si hace unos días ya destacábamos los daños en las mandarinas de media estación por el exceso de humedad, lo que se conoce como pixat, ahora hay que hablar ya de daños en firme en el cultivo de la uva de mesa, en unas fechas claves por su cercanía a las fechas de fin de año que es el período álgido para su comercialización», explica La Unió de Llauradors.

Cree que las lluvias están resultando bastante perjudiciales para el cultivo de la uva de mesa del Vinalopó que en estos momentos está en plena campaña de recolección de la variedad Aledo. «Comienza a agrietarse la uva y habrá pérdidas de kilos en el campo, aunque todavía es pronto para evaluarlas», añade.

Sin embargo, el colectivo agrícola que dirige Ramón Mampel pone el acento en que, a todo ello, habrá que sumarle los costes de producción para los agricultores que supondrá la limpieza de la uva y que por tanto harán incrementar los gastos en manipulado y envasado de la fruta. En una palabra, menos beneficios finales para el siempre sufridor productor. La Unió también ve el lado positivo. Las lluvias caídas en los últimos días, que se suman a las de las últimas semanas, son muy beneficiosas en general para el campo alicantino, que se ve en cierta manera aliviado tras la grave sequía que se padecía.

Salvo algún episodio de granizo muy localizado, y sin apenas daños apreciables, son positivas en general para el conjunto de las comarcas y cultivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El exceso de humedad desata la alerta en los productores de uva embolsada del Vinalopó