Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
La lluvia almacenada abastecería 50 días a todos los hogares valencianos

La lluvia almacenada abastecería 50 días a todos los hogares valencianos

Las tormentas registradas en las últimas diez jornadas han incrementado las reservas de los pantanos del Júcar en 40 hm3

D. GUINDO/DELEGACIONES

Martes, 6 de diciembre 2016, 23:55

Con acumulados, en algunos puntos, cercanos a los 260 litros por metro cuadrado, estas últimas lluvias han supuesto un ligero respiro a la situación de sequía por la que atraviesa la Comunitat. En concreto, los dos últimos episodios tormentosos han propiciado que las reservas de los embalses que gestiona la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) aumenten en casi 40 hectómetros cúbicos, cantidad de agua que podría abastecer el consumo doméstico de todos los hogares de la Comunitat durante algo más de 50 días (según el último estudio del Instituto Nacional de Estadística, cada valenciano consume, de media, 162 litros al día).

Así, a los 16,41 hectómetros cúbicos (hm3) más de agua contabilizada por los pantanos de la CHJ el pasado 18 de noviembre, se suman los 23,42 adicionales registrados el lunes; cantidad que, en total, supone un incremento cercano al 5% en las reservas de los embalses de la cuenca, hasta alcanzar los 903,28 hm3. Sin embargo, estas cifras sólo elevan los recursos disponibles a las reservas con las que se contaban a mediados de septiembre, y todavía quedan lejos los más de 1.200 hm3 almacenados hace ahora justo un año.

En concreto, según la información proporcionada ayer por la delegación valenciana de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los máximos acumulados se han dado en Barx (212,6 litros por metros cuadrado), Antella (188,4), l'Atzúbia (182,6) y Pinet (171,8). Sin embargo, el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante superaba estas cifras con los 259,4 litros contabilizados en Benissili (la Vall de Gallinera). Carreteras y campos anegados, un nuevo desplome de la montaña en Cortes de Pallás (que obligó a cerrar la carretera CV-428 y no se abrirá hasta que finalicen los trabajos de mantenimiento), cientos de niños sin poder ir a clase y la comarca de la Ribera otra vez en jaque por el riesgo de desbordamientos en ríos fueron algunas de las consecuencias de esta última tromba de agua, que en la madrugada de ayer dio los últimos coletazos.

Además, siguen aflorando algunos problemas. En Tavernes, por ejemplo, las lluvias de los últimos días han dañado los conductos del alumbrado público de la zona del Vergeret. En concreto, los vecinos de la avenida República de Malta sufren cortes en la luz de la vía pública por las noches. Al parecer, el agua penetra en las arquetas, que no están tan soterradas como debieran, y hace saltar todo el sistema. El Ayuntamiento reconoció ayer este problema. El alcalde de Tavernes, Jordi Juan, se comprometió a destinar una partida de 6.000 euros en 2017 para subsanar las deficiencias.

Las fuertes lluvias que se registraron en la Ribera, y que dejaron más de 188 litros por metro cuadrado en Antella o más de 100 en algunos puntos de Alzira, provocaron que el caudal del Júcar aumentara de forma considerable. Crecida que se notó, sobre todo, en la parte baja. En la madrugada del lunes al martes, el Centro de Emergencias alertó a Cullera de que se esperaba una importante crecida. Por este motivo, la Policía Local y Protección Civil se desplegaron para controlar la zona cercana al río en caso de desborde. Además, el Ayuntamiento cortó de forma preventiva el camino del Marenyet, junto a la playa, para evitar incidentes. Tras unas horas de alerta, el Júcar no se desbordó aunque llegó a su caudal límite en Cullera.

Las consecuencias del temporal ayer se notaban especialmente en la franja litoral. En Blay Beach, en las marinas de Dénia, la playa prácticamente desapareció y las olas llegaban a los chalets de la franja costera. El fuerte viento litoral hizo también que las playas de esta localidad se llenaran de aficionados al kite surf.

Aunque las lluvias empezaron a diluirse ayer, para hoy y mañana todavía se esperan ligeras precipitaciones en el sur de Valencia y norte de Alicante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La lluvia almacenada abastecería 50 días a todos los hogares valencianos