Borrar
Una sanitaria vacuna a una paciente. :: jesús signes
El Gobierno lamenta que la Comunitat no se acoja a la compra unificada de vacunas

El Gobierno lamenta que la Comunitat no se acoja a la compra unificada de vacunas

El Ministerio de Sanidad asegura que el acuerdo marco para su adquisición permite ahorrar 58 millones de euros al Estado y a las autonomías

D. GUINDO/AGENCIAS

Jueves, 15 de diciembre 2016, 00:31

valencia. El Consejo de Ministros aprobó el pasado 25 de noviembre la compra centralizada de 15 millones de vacunas para el periodo comprendido entre 2017 y 2019; una fórmula que permitirá al Estado y a las autonomías, por un lado, ahorrar unos 58 millones de euros y, sobre todo, pretende evitar los últimos desabastecimientos puntuales que se han registrado en algunas de las vacunas.

Sin embargo, la Comunitat, así como el País Vasco y Andalucía, han declinado formar parte de esta compra unificada, según lamentó ayer la propia ministra de Sanidad, Dolors Montserrat. En esta línea, insistió, este sistema supone una oportunidad para ofrecer una estabilidad al mercado para el suministro de vacunas «frente a la situación repetida de recientes desabastecimientos puntuales y la escasa flexibilidad en la producción de las mismas».

En concreto, precisó Montserrat, el acuerdo contempla la adquisición inicial de 20,9 millones de dosis, lo que supondrá una inversión de 325 millones de euros. Se extenderá a lo largo de tres años con la posibilidad de prorrogarlo otro más.

Desde la Conselleria de Sanidad explicaron ayer a LAS PROVINCIAS que «se ha visto por parte de los técnicos que son mayores los inconvenientes que las ventajas» de esta compra centralizada. En esta línea, apuntaron que, por un lado, «es demasiado tiempo ligado al contrato» (tres años más uno más prorrogable), por lo que «puedes perder la oportunidad de adherirte a compras de nuevas vacunas que puedan salir como, por ejemplo, la del Meningococo B. Asimismo, añadieron que «una de las supuestas ventajas es que no habrá problemas de suministro pero, por ejemplo, con la vacuna de la Hepatitis A hubo desabastecimiento y era una compra centralizada».

Además, desde Sanidad indicaron que estar fuera de esta adquisición unificada «no te limita a poder acceder a esos precios», y que la gestión que lleva a cabo el ministerio «es más lenta». En resumen, «se ha hecho una valoración y se ha considerado que las ventajas no compensan», apuntaron desde la conselleria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Gobierno lamenta que la Comunitat no se acoja a la compra unificada de vacunas