

Secciones
Servicios
Destacamos
J. BATISTA
Jueves, 22 de diciembre 2016, 23:08
valencia. Las próximas oposiciones para conseguir una plaza fija de profesor incluirán como mínimo 5.000 puestos. Eso sí, no llegarán hasta el verano de 2018 y serán todas las que se convoquen a lo largo de la legislatura. Así se desprende de la propuesta planteada ayer por la conselleria a los sindicatos docentes de la Mesa Sectorial. Del total, 3.600 serán de acceso libre y las 1.400 restantes para promoción interna.
Ya se sabía que el año que viene no habrá oposiciones. Al menos de nuevas plazas, pues las incluidas en la oferta de empleo público de 2016 que no se llegaron a ejecutar (de FP y Artes Plásticas y Diseño) sí se convocarán en 2017. Con esta organización, Educación quiere concentrar el mayor número de puestos en dos grandes procedimientos que se materializarán en 2018 y 2019. Es decir, coincidiendo con la recta final del mandato del Gobierno del Botánico. Según el secretario autonómico Miguel Soler «es mejor para el opositor convocar 60 plazas juntas de una especialidad que hacer tres convocatorias de 20 cada una».
La administración acordó con los sindicatos crear una comisión técnica que a partir de enero definirá la cantidad de puestos en cada cuerpo y especialidad. Además, las 5.000 plazas son una propuesta de mínimos, pues está limitada por la tasa de reposición. Ayer Marzà pidió al Gobierno que la elimine, lo que daría más margen a las comunidades.
En un comunicado, Educación dijo que la elevada oferta docente busca dar mayor estabilidad a las plantillas con más puestos definitivos. Sin embargo, UGT criticó que posponer las convocatorias a 2018 impedirá reducir la temporalidad a corto plazo, por lo que planteó que haya oposiciones también en 2017 en los cuerpos con más vacantes.
Por su parte, el Stepv pidió la creación de un procedimiento extraordinario para que los interinos puedan acceder a una plaza definitiva durante la legislatura. La idea sería impulsar un concurso de méritos donde se valore la antigüedad y la formación de los interesados. Según el sindicato, la conselleria se comprometió a estudiar la medida.
En la mesa también se habló de un acuerdo de derechos sindicales para aumentar el número de liberados tras el recorte aplicado en el anterior mandato y se pidió a las organizaciones propuestas para la futura ley valenciana de Educación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.