Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Río Clariano lleno de agua a su paso por Ontinyent. :: efe
La Generalitat estudia construir pantanos para aprovechar  el agua de los temporales

La Generalitat estudia construir pantanos para aprovechar el agua de los temporales

Se trataría de embalses de tamaño medio capaces de almacenar entre uno y tres millones de metros cúbicos

BERNAT SIRVENT

Jueves, 5 de enero 2017, 01:03

La Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente se comprometió ayer ante la comunidad Riegos de Levante Margen Derecha, que engloba a unas 3.500 hectáreas de cultivos de regadío en el corazón de la Vega Baja, a estudiar la construcción de medianos y pequeños embalses para aprovechar las crecidas que se producen tras las fuertes precipitaciones como las del reciente temporal de diciembre. Este plan se quiere extender a la mayor parte de las ramblas, riachuelos y ríos de toda la costa alicantina, de norte a sur de la provincia, según explicó ayer a este diario el director general del Agua de la Generalitat Valenciana, Manuel Aldeguer.

Esta cita tuvo lugar pocos días después de que el pasado día 19 de diciembre, en el epicentro de la última gota fría que ha dejado en la provincia de media lluvias de 200 litros por metro cuadrado y que en algunos puntos de la Marina Alta y de El Comtat llegaron a 500 litros por metro cuadrado, el secretario general de La Unió de Llauradors, Ramón Mampel, instara de nuevo al Ministerio y a la Conselleria de Agricultura el diseño de una red de miniembalses para almacenar un agua que en estos momentos va directamente al mar.

La reunión de ayer se produjo con el fin de analiar precisamente el diseño y financiación de esos pantanos y embalses artificiales. Se trataría de pantanos de tamaño medio capaces de almacenar entre uno y tres millones de metros cúbicos. El primero del estudio de consultoría y viabilidad se realizará para un embalse cerca de la desembocadura del río Segura, que también está registrando una importantísima crecida en las últimas dos semanas.

La comunidad Riegos de Levante Margen Derecha da servicio a los municipios de Los Montesinos, San Miguel de Salinas, Torrevieja, Guareamar, rojales y Almoradí, según explica Aldeguer, quien fue comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Segura en el Gobierno de Zapatero y ha estado siempre vinculado a la problemática hídrica de la Vega Baja y el resto de la provincia.

«Hemos quedado en ultimar los detalles con Riegos de Levante y vamos a pedir ya a los servicios técnicos de la Conselleia yun estudio de consultoría, porque estamos hablando de que se requieren superficies de no menos de cien mil metros cuadrados o incluso más y excavaciones de veinte metros de profundidad», detalla Manuel Aldeguer.

El director general del Agua recoge no solo la propuesta que lanzó hace unos días el secretario de la Unió de Llauradors, sino también la de Riegos de Levante en la Vega Baja y su intención es extender el plan de mini embalses a todo el litoral de la provincia de Alicante. «Sería muy enriquecedor, sobre todo para el norte de la provincia, donde más se desaprovecha el agua tras las crecidas por las tormentas; yo lo veo viable y razonable», añade. Aldeguer explica que hasta el río Seco de la Vega Baja, una rambla que desemboca en Campoamor, también porta agua estos días de manera muy inusual. El otro río Seco, el que nace en el río Verde de Ibi, Coscón de Jijona y La torre, registra mucho más caudal.#indicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura hasta el pasado 15 de diciembre, cargo que asumió en septiembre de forma provisional tras el fallecimiento repentino de José Manuel Claver) con el fin de analiar precisamente el diseño y financiación de esos pantanos y embalses artificiales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Generalitat estudia construir pantanos para aprovechar el agua de los temporales