Borrar
Fachada del hospital de Alzira. :: Francisco García
La jefa de Urgencias de Alzira deja el puesto en medio  del proceso de reversión

La jefa de Urgencias de Alzira deja el puesto en medio del proceso de reversión

La especialista asegura que deja el puesto del Hospital de La Ribera por razones «estrictamente personales»

R. V.

Viernes, 20 de enero 2017, 00:43

La Jefa del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de La Ribera, Amparo Melchor, ha dejado su puesto en medio del proceso anunciado por la Conselleria de Sanidad para revertir a la sanidad pública la gestión privada del centro sanitario de Alzira. Según destacó en un comunicado, su decisión responde a motivos «estrictamente personales».

La doctora explicó en su escrito que es «absolutamente falso que haya dimitido por falta de recursos o situación caótica del servicio». De esta manera respondió a las declaraciones realizadas por el sindicato Simap en las que esta formación afirmó que la jefa de Urgencias presentó su dimisión ante «ante la falta de recursos y la situación caótica y de colapso» de este servicio .

En su comunicado, la hasta ayer jefa del servicio de Urgencias del centro sanitario de La Ribera, aclaró que «los motivos que me han llevado a presentar mi dimisión y solicitar mi reingreso en la plaza que ocupaba con anterioridad a mi contratación en La Ribera, son estrictamente personales», remarcó Melchor.

También especificó que sigue prestando sus servicios en el Departamento de Salud de La Ribera, en coordinación absoluta con la Dirección Médica con el único objetivo de «ofrecer la mejor asistencia sanitaria a los ciudadanos de nuestro Departamento de Salud».

La gestión

En su escrito Amparo Melchor defendió su gestión al frente del Servicio de Urgencias, la Unidad de Hospitalización a Domicilio y la Unidad de Cuidados Paliativos. Indicó que en Urgencias se han habilitado camas para pacientes crónicos con la intención de agilizar las actividades que debieran recibir estos pacientes, en el área de atención urgente. Asimismo, puntualizó que se han habilitado zonas específicas para tratamiento de los pacientes que no requieran cama, mientras que la Hospitalización a Domicilio ha conseguido «un aumento de actividad en el número de pacientes del 62%».

También destacó que «se ha realizado seguimiento de 757 pacientes tras el alta de hospitalización a domicilio como gestión de casos, siendo la mayoría pacientes paliativos; se ha potenciado la coordinación en la Atención Primaria y Hospital en los pacientes paliativos y crónicos; se ha creado y se ha hecho seguimiento por parte de mi persona de la consulta de Cuidados Paliativos a más de 300 pacientes».

De igual modo, puso en valor que «se han potenciado los Cuidados Paliativos en el Departamento de Salud, realizando también talleres en los que profesionales de enfermería, médicos tanto de hospital como de Atención Primaria han tenido un foro común para intercambiar experiencias y conocimientos».

Otra de las cuestiones que incluyó en su comunicado hacia referencia al personal y apuntaba, además, que la plantilla de médicos de la unidad de Urgencias en el centro sanitario de La Ribera, contando los trabajadores fijos y los temporales, ha sido «exactamente la misma comparando 2016 y 2015» y, de hecho, durante «este mes de enero se ha reforzado la plantilla en 13 personas debido a la mayor presión asistencial», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La jefa de Urgencias de Alzira deja el puesto en medio del proceso de reversión