Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Dos niños se tiran por la nieve con un trineo ayer en Siete Aguas. :: jesús signes
El temporal mantiene cortadas decenas de carreteras a los cuatro días de su inicio

El temporal mantiene cortadas decenas de carreteras a los cuatro días de su inicio

Los cortes de luz afectan a 9.000 usuarios mientras la empresa eléctrica pide refuerzos a Madrid y País Vasco

JUAN SANCHIS

Domingo, 22 de enero 2017, 00:34

El temporal que durante los últimos días ha azotado la Comunitat empezó ayer a remitir. Pero los últimos coletazos se dejaron notar con fuerza. La amenaza de intensas nevadas ya no se encontraba ayer entre las prioridades de la Agencia de Emergencias, que pasaron a centrarse en el viento y la lluvia, tal y como señaló, el director general de Emergencias, José María Ángel. Las incidencias aumentaron a partir de la media tarde. Durante la mañana, en cambio, los cielos permanecieron cubiertos en la práctica totalidad de la Comunitat, pero no se produjeron nevadas ni lluvias.

Ahora bien, el principal problema, al menos así lo aseguró el presidente de la Generalitat, Ximo Puig durante su visita ayer a Requena y Utiel, es que ayer quedaban cerca de 9.000 viviendas sin luz en la Comunitat (principalmente en Requena y Utiel pero también en localidades como Barracas, Montanejos y en otros de la Marina Alta).

Los trabajadores de Iberdrola continuaron durante la jornada de ayer trabajando para tratar de reanudar el servicio. Lo mismo ocurrió con los quitanieves que una vez despejadas las arterias principales se centraron en la red secundaria. La compañía eléctrica tenía ayer trabajando en la zona 300 empleados de Iberdrola y otros 150 de empresas contratistas, a los que se sumaron 40 trabajadores de refuerzo procedentes de Madrid y el País Vasco para poder garantizar los relevos en los turnos durante el fin de semana.

Hasta última hora de la tarde de ayer Iberdrola había instalado 23 grupos electrógenos y otros 32 activados (algunosde ellos traídos desde otras regiones españolas y desde Francia). Fuentes de la empresa indicaron que están trabajando en todos los puntos a los que es posible acceder por la gruesa capa de nieve que cubre algunas zonas.

Además, en Xàbia se quedaron ayer por la tarde sin luz 4.000 viviendas por el temporal de viento y lluvia que azotaba la zona. Las rachas de viento alcanzaron los 52 kilómetros por hora.

José María Ángel explicó que desde la Generalitat estaban en continuo contacto con Iberdrola para ayudarles a acceder a los puntos clave para facilitar las reparaciones necesarias para restablecer el fluido eléctrico. Así los bomberos de Castellón facilitaron el acceso de los técnicos de la compañía al término de Bejís para instalar un grupo electrógeno.

Puig, que se reunió con el alcalde de Requena, Mario Sánchez, señaló que a partir de mañana lunes se pondrá en marcha una oficina para que se puedan presentar las reclamaciones. El presidente resaltó que iba a intentar ponerse en contacto con el ministro de Energía, Álvaro Nadal, para que cumpla que las promesas que le hizo en su conversación del viernes sobre la recuperación del suministro eléctrico. Tras entrevistarse con el alcalde de Requena, el presidente del Gobierno valenciano anunció que la Generalitat aprobará un decreto de ayudas para los municipios afectados por el temporal de nieve y frío, y ha hecho hincapié en que lo más importante en estos momentos es «la evaluación de daños, tanto en el ámbito de las empresas y los particulares como de las administraciones».

Hay que tener en cuenta que hay zonas donde los cortes de luz se han demorado ya 48 horas. En un primer momento los afectados fueron 32.000 de los que 23.000 lo habían recuperado a última hora de la tarde del viernes.

El Hospital de Requena, por otra parte, estaba funcionando con normalidad gracias a un grupo electrógeno. Este ha podido ponerse en marcha gracias al depósito de 4.000 litros de gasoil que hizo llegar Emergencias.

Carreteras

Ante la estable situación meteorológica los servicios del Gobierno, Generalitat y diputaciones pudieron centrarse en la limpieza de las carreteras. Al mediodía de ayer 67 tramos de carretera permanecían cortadas. Sólo había una incidencia que resaltar en la red principal, con el corte de la N-234 a su paso por Barracas.

Al final de la tarde el número se había reducido a cerca de 40 de las que sólo N-232, 234, 332 y 330 estaban cerradas. La A-3 estaba abierta a la circulación.

En la provincia de Valencia los tramos cerrados están situados en las comarcas de Los Serranos, L'Horta Nord, el Rincón de Ademuz, la Hoya de Buñol, la Plana de Utiel-Requena, la Costera, la Canal de Navarrés, la Safor, la Vall d'Albaida y el Valle de Ayora-Cofrentes.

En la de Alicante, los tramos estaban en las comarcas de la Marina Alta, la Marina Baixa, Alto Vinalopó, El Comtat y l'Alcoià, mientras que los 18 cerrados en la provincia de Castellón estaban situados en las comarcas de Alto Palancia, els Ports, l'Alcalatén, l'Alt Maestrat y Alto Mijares.

Además, en otros 97 tramos de carreteras de las tres provincias de la Comunitat el tráfico estaba restringido para camiones, era necesario el uso de cadenas o había que circular con precaución por presencia de hielo en la calzada.

En esta línea, el dispositivo coordinado por el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón continuó activo y trabajando en todo el interior de la provincia, un dispositivo conformado entre otros por 18 equipos de máquinas quitanieves y cerca de 200 efectivos, que continuaron con su labor en la totalidad de rutas asignadas.

La Unidad de Maquinaria y Logística se ha reforzado con más palas cargadoras de forma que 8 se encontraban a lo largo de lo largo de ayer en el interior de la provincia de Castellón. Uno de los puntos conflictivos se encontraba en Torralba del Pinar, donde los efectivos consiguieron por fin abrir uno de los accesos.

Los bomberos de Castellón consiguieron abrir una vía hasta todos los municipios de la provincia salvo Fuente de la Reina. A últimas horas de la tarde se trabajaba en este punto. El director general de Emergencias, José María Ángel, explicó que durante la jornada se estaba actuando entre otras direcciones en conectar con los núcleos de casas y masías que estaban aisladas.

Y es que en algunos municipios como Castellfort seguía afrontando las consecuencias del temporal de nieve que sufre desde el jueves y que ha dejado una capa de nieve acumulada de 70 centímetros de grosor. Los trabajos para abrir los accesos al pueblo continúan.

El Ayuntamiento resaltó en un comunicado que la cantidad de nieve acumulada es aún mayor en algunos lugares por la acción del viento. La Brigada Rural de emergencia se está encargando de abrir la carretera, aunque los accesos al pueblo siguen siendo complicados. Asimismo, el consistorio requirió el trabajo de una pala para abrir el camino a las masías y ha solicitado a la Diputación y a Emergencias que actúe maquinaria para limpiar las zonas más inaccesibles.

Fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón aseguraron que mantendrán activo durante todo el fin de semana su dispositivo de actuación frente a nevadas y temporal marítimo. Un dispositivo que incluye entre otros, 18 máquinas quita nieves, 9 vehículos salero así como 52 equipos de achique y la Unidad de Rescate Acuático en el caso del temporal marítimo.

Aún así el descontento entre algunos vecinos por la actuación de los servicios de bomberos era evidente. La propietaria de un establecimiento de Vistabella lamentó que los quitanieves no hubieran empezado a actuar hasta hoy.

En el caso de las nevadas, además se amplía de nuevo para el domingo los recursos de la Unidad de Maquinaria Pesada pasando ahora de 8 palas cargadoras a un total de una docena.

Pese al estado de las carreteras, numerosas personas aprovecharon la jornada y su proximidad a Valencia para desplazarse a disfrutar de una jornada de diversión con la nieve, una posibilidad poco habitual en esta zona.

Termómetros

Las temperaturas máximas descendieron ayer de forma generalizada en la provincia de Alicante, con bajadas de hasta cinco grados respecto ayer, mientras que permanecieron estables en Castellón y Valencia, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las precipitaciones disminuyeron de intensidad en toda la Comunitat, aunque se alcanzaron registros de hasta 63 litros en el sur de la provincia de Valencia.

Las temperaturas máximas más significativas de la provincia de Castellón fueron los 0 grados de Castellfort, los 9 de Segorbe, los 11 de Vinaròs y los 12 grados de Castellón.

En la provincia de Valencia las máximas más destacadas fueron los 10 grados de Xátiva, los 11 de Polinyà y Manises, y los 12 grados de Valencia y Oliva.

Las temperaturas máximas más significativas de Alicante fueron los 5 grados de Pinoso (tres menos que ayer), los 10 de Rojales (4 menos que ayer), los 11 de Alicante (cinco menos) y los 12 del aeropuerto de El Altet. En cuanto a lluvias, entre las 00.00 y las 17.00 horas de ayer se recogieron 63 litros por metro cuadrado en Barx, 39 en Pego, 36 en Alcoy y Oliva, 26 en Ontinyent, 25 en Benidorm, 24 en Enguera y Xàtiva, 18 en Morella, 16 en Arenoso, 15 en Vilafranca y Fredes y 13 litros por metro cuadrado en Xàbia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El temporal mantiene cortadas decenas de carreteras a los cuatro días de su inicio