Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

La lluvia y la nieve recargan las reservas de agua y alivian la sequía en la Comunitat Valenciana

El nivel de los acuíferos del interior de Valencia aumenta hasta 18 metros y los pantanos recuperan en dos meses más de 260 hectómetros

D. GUINDO/J. A. MARRAHÍ

Jueves, 26 de enero 2017, 20:13

El último temporal de nieve y lluvias, unido a los anteriores registrados en noviembre y diciembre, ha abierto la puerta al final del ciclo de sequía que venía arrastrando la Comunitat desde mayo de 2013. Algunos acuíferos de las zonas más castigadas por la carestía hídrica han incrementado su nivel en hasta 18 metros, como los ubicados en la plana norte de Valencia, según avanzó ayer a LAS PROVINCIAS el jefe de la Unidad Regional de Valencia del Instituto Geológico Minero, Bruno Ballesteros, especializado en la investigación de recursos hídricos subterráneos. Otro ejemplo significativo es el manantial de la Bolata, en la Marina Alta, que ha comenzado a manar de nuevo. La importancia radica en que esta fuente se encuentra en el grupo de los denominados 'trop plein', que únicamente manan cuando un acuífero está totalmente lleno y el resto de manantiales no son capaces de evacuar todo el agua. Además, los niveles siguen aumentando gracias al agua almacenada todavía en riberas y laderas.

Asimismo, sólo los acumulados registrados durante este último temporal (más de 500 litros en la Serranía de Utiel-Requena o 600 en la Marina Alta) ya suponen la cantidad de agua que suele contabilizarse en todo un año, por lo que es más que probable que este ejercicio se cierre por encima de la media.

Por último, los embalses de la Confederación Hidrográfica del Júcar han incrementado en 268,41 hectómetros cúbicos sus reservas en sólo dos meses (más de la mitad de lo previsto en el trasvase del Ebro durante todo un año) hasta llegar a los 1.131 hm3, por lo que ya se alcanzan niveles similares a los registrados antes, incluso, del pasado verano.

Una familia de Gandia, desalojada por un derrumbe

  • Una familia residente en el barrio de Beniopa de Gandia tuvo que ser el miércoles desalojada de su vivienda a causa de un desplome que podría estar relacionado con las lluvias de los últimos días. Según fuentes municipales, se desprendió parte de la fachada de la casa colindante. El derrumbe, en el que no hubo que lamentar heridos, ocurrió tras ceder el tejado y las tuberías de la parte frontal de una casa deshabitada. Los técnicos municipales se desplazaron hasta el lugar del siniestro para valorar los daños de la vivienda. La Policía Local acordonó la zona y los vecinos fueron desalojados por seguridad. Servicios Sociales ha realojado a la familia y se hará cargos de los gastos hasta que puedan regresar.

Por otra parte, las consecuencias del temporal siguen coleando. Requena aprobó ayer solicitar la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil (antes zona catastrófica). La decisión se basa en los severos daños por los cortes de luz y agua a causa del temporal de nieve y viento. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, aseguró el martes en su visita a Valencia que no hacía falta ese procedimiento. Pero el consistorio ha preferido hacerlo «ante la posibilidad de que luego nos dijeran que no podríamos acceder a ayudas», expuso la concejal de Comunicación requenense, María José Arroyo.

Mientras, el puerto de Castellón valora en 450.000 euros los daños causados en la infraestructura por el temporal. Almassora calcula que los desperfectos en la localidad van a suponer un desembolso superior a 100.000 euros.

Y los efectos de la gran ola de frío aún colean. Benagéber continúa sin suministro eléctrico ordinario y abastece su red con tres grupos electrógenos. Los bomberos rescataron ayer a un hombre enfermo en una masía de Vistabella. En Vilafranca, la nieve está siendo retirada con palas y camiones para poder circular por las calles.

El delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, se defendió ayer de las criticas por la gestión del temporal en su fase más intensa. Y, en concreto, de las vertidas por Comisiones Obreras sobre la falta de personal y medios durante el temporal en dos sectores de mantenimiento de carreteras que dan servicio a la zona de Requena. En su opinión, «no se ha producido una insuficiencia de medios» y el problema consistió en la dificultad «para acceder a las carreteras y normalizar la situación». No obstante, «se debe mejorar y aprender. Estamos en la búsqueda de mejoras de los protocolos para si vuelve a suceder intentar actuar mejor».

El PP municipal criticó que en época de frío el Ayuntamiento de Valencia «no da abasto para atender a personas en la calle». Por contra, el consistorio mantiene que las camas disponibles durante estos días para albergar a personas sin techo no han llegado a cubrirse.

Las lluvias podrían regresar hoy a la Comunitat, aunque de manera débil y dispersa, con cota de nieve entre los 1.000 y 1.200 metros. Ya mañana podría producirse también alguna precipitación con la cota de nieve a 1.200 metros y temperaturas en ascenso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La lluvia y la nieve recargan las reservas de agua y alivian la sequía en la Comunitat Valenciana