Borrar

La lista de espera sube en 7.000 pacientes en un año pese al plan de choque y a operar por la tarde

Sanidad asegura que ha extendido la práctica de intervenciones vespertinas a todos los hospitales

LAURA GARCÉS

Lunes, 30 de enero 2017, 23:49

El número de pacientes que están a la espera de recibir una llamada para entrar en el quirófano ha aumentado en 7.238 pacientes entre diciembre de 2015 y el mismo mes de 2016, a juzgar por los datos de la Conselleria de Sanidad. El departamento autonómico dio a conocer ayer el resultado del último mes del año pasado señalando que son 65.136 los pacientes en espera. Esa cifra encierra la mencionada diferencia al alza respecto al cierre de 2015, cuando los ciudadanos pendientes de una operación eran 57.898, según datos dados a conocer en marzo y que ayer se podían consultar en la página de la Conselleria de Sanidad en internet.

La comparación de los dos ejercicios ya incluye el cómputo de pacientes en espera conforme al criterio incorporado meses atrás, como la propia conselleria señaló en marzo, cuando dio a conocer el saldo de diciembre de 2015. En esa fecha, Carmen Montón denunció ante los medios de comunicación que al llegar al gobierno de la Generalitat detectaron 10.000 nuevos pacientes en lista de espera que hasta ese momento no figuraban en ningún registro y anunció un cambio de los criterios para determinar la demora y número de enfermos pendientes de someterse al bisturí.

Tanto Montón como el director general de Asistencia Sanitaria, Rafael Sotoca, señalaron en esa ocasión que habían eliminado «la manipulación de las listas». Como consecuencia de esa labor, se encontraron con que mientras la «lista adulterada» incluía a 47.478 pacientes, la nueva -conforme a los criterios del equipo de Montón- era de 57.898 personas, cifra que a la vista del resultado que ayer dio a conocer el departamento autonómico marca el mencionado incremento de más de 7.000 pacientes al comparar el dato de diciembre de 2015 con el de doce meses después.

Aumento desde septiembre

Uno de los registros que ayer facilitaron la consellera y el director general descubre otro aumento. Así, mientras en septiembre del año pasado eran 61.832 los valencianos que aguardaban para pasar por el quirófano, en diciembre eran 3.304 más al situarse el total en 65.136.

La razón por la que se ha disparado el registro, según la valoración de Sotoca, se encuentra en que «hay más personas mayores, más envejecidas y con más necesidades, con patologías como cataratas, juanetes o varices.

Las variaciones al alza se producen en un contexto en el que están vigentes tanto el plan de choque, que consiste en la derivación de pacientes a clínicas privadas para adelgazar la lista de espera, como las medidas para incentivar las operaciones por la tarde.

La presencia de esta segunda iniciativa, como confirmó ayer Montón, aumentó el año pasado un 7%, lo que supone un incremento del 3 % del presupuesto (156.633 euros más respecto a los 5.469.222 de 2015). La consellera también apuntó que las intervenciones del plan de choque se redujeron un 14%, lo que supone un ahorro del 16 % respecto a 2015, casi dos millones de euros. Montón y Sotoca aseguraron que la ampliación de horario vespertino está extendido a todos los hospitales hasta el punto de que el pasado año, cuando se practicaron casi un millar de intervenciones más repartidas por todos los hospitales públicos valencianos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La lista de espera sube en 7.000 pacientes en un año pese al plan de choque y a operar por la tarde