Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
Jueves, 2 de febrero 2017, 00:04
La concejal de Servicios Sociales de Valencia, Consol Castillo, presentó ayer los recursos que dispondrá el Ayuntamiento este año en teleasistencia, asistencia domiciliaria y el llamado 'Menjar a casa'. En el primer apartado desveló que hay una lista de espera de 455 personas solicitantes de aparatos de aviso para emergencias.
El Consistorio tiene en la actualidad 5.348 repartidos entre jubilados y otros colectivos que entran en los requisitos para la teleasistencia. Con un presupuesto anual de 1,1 millones de euros, este ejercicio la cifra será similar, aunque Castillo confió en mejorar la cobertura con algún aumento del gasto.
En cuanto a la asistencia domiciliaria, indicó que las nuevas contratas, con tres lotes repartidos entre dos empresas, alcanzan a 1.808 beneficiarios. En este caso la lista de espera es sólo de 46 solicitantes. El presupuesto alcanza los 6,65 millones de euros.
Por último, el 'Menjar a casa' tiene un presupuesto de 158.000 euros anuales por parte del Consistorio. En este caso, la Generalitat aporta el 42% del gasto, mientras que Servicios Sociales paga el 24% y los usuarios el 34% restante. Se presta a 450 personas y la lista de espera en este caso es de 200 solicitantes.
Castillo comentó que la estrategia de su delegación pasa por prolongar los servicios al máximo, de tal modo que se retrase el ingreso en residencias. Sobre el cumplimiento de las nuevas contratas, consideró que «seremos escrupulosos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.