Secciones
Servicios
Destacamos
J. S.
Lunes, 13 de febrero 2017, 00:34
La Generalitat Valenciana no ha entrado en el consorcio formado por la Asociación de Municipios Valencianos (Amufor) y la Cámara de Comercio de Valencia para formar parte del proyecto forbioenergy junto con entidades de Eslovenia, Croacia e Italia.
El programa cuenta con un presupuesto superior a los dos millones de euros y tiene un plazo de ejecución de 30 meses (entre noviembre de 2016 y abril de 2019).
El objetivo es ligar la conservación activa de los ecosistemas con prácticas sostenibles y tradicionales de desarrollo rural.
Por todo ello, los municipios de Amufor han mostrado su extrañeza porque la Generalitat no se haya adherido al proyecto en cuanto supone una ayuda a la gestión forestal de los montes valencianos. Desde la Conselleria de Medio Ambiente han preferido guardar silencio sobre esta actuación.
Con este proyecto la Unión Europea pretende que la implantación de la Red Natura 2000 sea un elemento de conservación activa, no sólo ambiental, sino social, económico y cultural. El presidente de Amufor, Óscar Martínez, explicó que por ello estarán siempre inmersos en acciones de estas características.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Otro apagón deja a más de 200 vecinos sin luz siete horas en Valencia
Álex Serrano López
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.