Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Las concesiones sanitarias cierran 2016 con 2 meses menos de demora que el resto de centros públicos valencianos

Las concesiones sanitarias cierran 2016 con 2 meses menos de demora que el resto de centros públicos valencianos

La demora media quirúrgica en los hospitales públicos de gestión directa ha sido de 115 días, según los últimos datos ofrecidos por la Conselleria de Sanitat Universal

REMITIDO

Lunes, 3 de abril 2017, 08:15

Las concesiones sanitarias gestionadas por el grupo Ribera Salud Alzira, Vinalopó y Torrevieja- han cerrado 2016 con dos meses menos de demora quirúrgica que la media de los demás hospitales públicos de la Comunitat Valenciana, según los últimos datos oficiales de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. Estos datos demuestran que el modelo de concesión sanitaria, además de ser más eficiente para la Administración Pública un 21% de ahorro, según una reciente auditoría del Síndic de Comptes- también es más ventajoso para el ciudadano, al tener menos listas de espera y demoras en la atención que en los hospitales de gestión pública directa.

Hospital de Alzira

En este sentido, los pacientes del Hospital Universitario de La Ribera han esperado una media de 51 días para someterse a una intervención quirúrgica, frente a los 115 días de demora quirúrgica media del resto de hospitales públicos de la Comunitat Valenciana.

Cabe señalar, además, que en especialidades como Neurocirugía y Cirugía Vascular, los pacientes de La Ribera han esperado entre cuatro y cinco meses menos de media que el resto de pacientes de la Comunitat Valenciana. Así, en Cirugía Vascular, los pacientes de La Ribera han esperado 49 días frente a los 207 días de media de la Comunitat Valenciana, y en Neurocirugía, 42 días frente a los 168 días del resto de hospitales públicos.

Igualmente destacables son las demoras en Cirugía Pediátrica, con una media de espera de 46 días en el Hospital de Alzira, frente a los 140 días del resto de hospitales públicos, o en Cirugía Plástica, con 51 días de espera media, frente a los 133 días de la Comunitat Valenciana.

Hospital de Alzira. Datos demora media diciembre 2016

Por lo que se refiere a los hospitales de Torrevieja y Vinalopó, ambos hospitales han tenido, en el mes de diciembre, una demora quirúrgica media de 38 días, frente a los 115 días de media de la Comunitat Valenciana.

En el caso del Hospital de Torrevieja, destacan los casi seis meses menos de espera media que en el resto de la Comunitat en Cirugía Vascular, o los casi cuatro meses menos de espera media en Cirugía Plástica, con 39 y 24 días de demora media, respectivamente frente a los 207 días y 133 días de la Comunitat Valenciana.

Lo mismo ocurre en el Hospital del Vinalopó, en el que los pacientes de estas dos mismas especialidades han tenido una espera media de cinco y tres meses menos, respectivamente. Así, los pacientes del Hospital del Vinalopó han tenido que esperar una media de 41 días, frente a los 207 de la Comunitat Valenciana en Cirugía Vascular, mientras que los de Cirugía Plástica han esperado 30 días frente a la espera media de la Comunitat, que se ha situado en los 133 días.

Torrevieja y Vinalopó. Datos demora media diciembre 2016

Son constantes los pacientes de toda la Comunidad Valenciana que acuden haciendo uso de la libre elección de hospital público.

*La demora media es el tiempo promedio, expresado en días, que llevan esperando los pacientes pendientes de intervención, desde la fecha de entrada en el registro hasta la fecha final del período de estudio.

**La Conselleria de Sanitat Universal conoce en tiempo real, gracias al Sistema online Alumbra, de gestión de la información, los principales indicadores de actividad y calidad de todos los departamentos de salud.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las concesiones sanitarias cierran 2016 con 2 meses menos de demora que el resto de centros públicos valencianos