

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Viernes, 7 de abril 2017, 00:51
La Conselleria de Sanidad asumirá a todos los trabajadores del Hospital de la Ribera bajo la fórmula de personal laboral indefinido no fijo para aquellos profesionales que hoy son personal laboral. De ellos los temporales mantendrán esa condición. El personal estatutario (funcionario) mantendrá su calificación. La consellera, Carmen Montón, dio a conocer ayer su propuesta para la reversión a la gestión directa ante los medios de comunicación.
Montón confirmó que será la Conselleria de Sanidad la que asuma a los trabajadores al mismo tiempo que aseguró que los datos de que disponen sobre el número de trabajadores son «provisionales» y que se desconoce la masa salarial a la espera de contar con mayor información de la empresa. Será pues Sanidad la que asume la gestión de forma directa bajo la figura de la sucesión de empresas, que comporta la subrogación en todo lo dispuesto en los contratos y el convenio colectivo.
Así, respecto al número de trabajadores que tendrán que asumir especificó que los datos «son provisionales», aunque apuntó que la información de que disponen señala 1.939 laborales y 352 estatutarios, a partir de la información que «hemos podido deducir de la nómina de noviembre». Puntualizó que los datos detallados se conocerán el 1 de mayo y aclaró que se mantendrá la actual cartera de servicios.
Por su parte el director general de Recursos Humanos, Justo Herrera, señaló que se desconoce la masa salarial, lo que cuestan los trabajadores. Al respecto puntualizó que la situación laboral de los profesionales «es muy heterogénea» y falta conocer otro tipo de contratos que puedan existir. De ahí que el «cálculo del coste de la masa salarial está todavía por determinar».
Lo que sí aclaró Carmen Montón es que al año se destinan 192 millones al Hospital de Alzira «y de esa ecuación de costes se elimina el beneficio empresarial» y tras la reversión «lo que haremos será reinvertir esa parte que la empresa se reserva para beneficio en mejorar la calidad asistencial los derechos de los trabajadores».
Las explicaciones de la consellera y el director general dejaron claro que el personal que ahora está contratado directamente por la empresa pasará a ser personal indefinido no fijo, aunque Herrera puntualizó que cuando se trate de relaciones laborales temporales, las mismas finalizará al término del contrato.
Otro supuesto que se especificó fue el que hace referencia al personal estatutario que en su momento pasó a ser laboral. Estos profesionales podrán optar entre seguir en esas circunstancias o solicitar el regreso a su condición inicial.
A medida que surjan vacantes los caminos escogidos para cubrirlas serán la bolsa de trabajo, que ya está abierta en el departamento de La Ribera, o las posibles Ofertas de Empleo Público. No se descarta la ampliación de la plantilla. Señalaron que se comprobará la información que remita Ribera Salud para ver si la plantilla se ajusta a los criterios de calidad marcados para «el resto de departamentos y si no es la idónea se ampliará».
La conselleria ha convocado a la empresa Ribera Salud a una reunión el lunes con la finalidad de «sentar las bases del proceso». La firma, concesionaria del Hospital de la Ribera, anunció la semana pasada la interposición de un recurso, algo que Montón señaló ayer sobre lo que no tienen notificación. Además consideró que aun cuando se presentara no afectaría al proceso de transición del área de La Ribera a la gestión directa.
Desde Ribera Salud apuntaron ayer que con la fórmula escogida los trabajadores pasarán de «fijos a no fijos». Javier Palau, gerente del departamento de La Ribera, lamentó que esta modificación «les augura un futuro marcado por la inestabilidad e incertidumbre». A ello añadió que la situación que se apunta no se puede mantener «sine die» ya que «obliga a la Administración pública a convocar oposiciones.
De no ser así, según el directivo, «podría reclamar con derecho cualquier aspirante a trabajar en La Ribera». Recalcó que se «arriesgan a perder su puesto de trabajo si la Generalitat convoca una OPE» e insistió en que los trabajadores «laborales de La Ribera saldrán perdiendo en este proceso ya que 370 personas, que actualmente tienen un contrato temporal, se quedan sin trabajo y los 1.466 restantes, muchos de ellos llevan casi 20 años trabajando en la sanidad pública valenciana, con un puesto consolidado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.