Borrar
Urgente El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: las tres horas prohibitivas para enchufar los electrodomésticos
Personas mayores hacen ejercicio en un polideportivo. :: lp
Sanidad impulsa que se prescriba actividad física para frenar la obesidad

Sanidad impulsa que se prescriba actividad física para frenar la obesidad

La conselleria está suscribiendo acuerdos con los ayuntamientos para que cedan las instalaciones deportivas para los pacientes

DANIEL GUINDO

Miércoles, 3 de mayo 2017, 00:19

valencia. Frenar el sedentarismo, apostar por una alimentación saludable y, en la medida de lo posible, rebajar la ingesta de fármacos. Estas son las bases sobre las que se sustenta el nuevo proyecto impulsado por la Conselleria de Sanidad para, especialmente, atajar los problemas de obesidad y sobrepeso que sufre parte de la población valenciana. A grandes rasgos, la iniciativa autonómica se centra en reducir la prescripción de medicamentos sustituyéndola por actividad física.

Al respecto, la responsable del departamento, Carmen Montón, explicó ayer que desde la Dirección General de Asistencia Sanitaria «se está trabajando en la denominada prescripción social, que no es otra cosa que, a los pacientes, en lugar de prescribirles un fármaco, se les prescribe una actividad física». «Todo lo que sea medicalizar menos la vida es mejor para los pacientes, aunque a veces no es posible», añadió.

En esta línea, Montón avanzó que Sanidad ya ha firmado convenios con algunos ayuntamientos, como el de Benicarló, para que a los pacientes a los que se les ha prescrito algún tipo de actividad física puedan hacer uso de las instalaciones deportivas municipales para desarrollarla. Además, señaló que otros municipios como Vila-real o poblaciones del departamento de salud del Arnau de Vilanova también han mostrado interés en la iniciativa. En cualquier caso, la consellera espera que, a lo largo de este año, se concreten estos acuerdos.

«Se trata de utilizar las infraestructuras deportivas municipales en colaboración con el sistema sanitario», recalcó Montón, para aclarar que no se trata de una simple recomendación del doctor del tipo «usted camine», sino «hacer un acompañamiento para que sea una verdadera prescripción y con un seguimiento adecuado».

Este proyecto enlaza también con la apuesta por una alimentación más saludable. En esta línea, fuentes de la conselleria, apuntaron que «se ha elaborado un borrador de decreto para fomentar una alimentación saludable y sostenible en el ámbito de la Administración Pública, al tiempo que regula la instalación y funcionamiento de las máquinas de venta de alimentos y bebidas en establecimientos y centros públicos». En concreto, la futura normativa indicará que en los centros educativos, sanitarios y de servicios sociales sólo se autorizará la instalación y funcionamiento de máquinas expendedoras de alimentos y bebidas que contengan agua, fruta, leche, etc., y será bastante restrictiva con otros productos procesados y con mayor cantidad de grasa.

Además, para atajar la problemática de la obesidad infantil, y en colaboración con la conselleria de Educación, se está llevando a cabo el control de los menús escolares de los centros docentes valenciano. Según los últimos estudios que maneja la conselleria, alrededor del 30% de los niños valencianos menores de 16 años presenta exceso de peso, cerca del 19% sobrepeso y el 12% obesidad.

En esta línea, el Hospital General de Valencia ha impulsado un también un programa en el que los pediatras organizan marchas con niños obesos y sus familias por el cauce del Turia.

Frente a todo ello, Sanidad descartó que esté trabajando en gravar con un impuesto las bebidas azucaradas como hace Cataluña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad impulsa que se prescriba actividad física para frenar la obesidad