Borrar
Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la dana
Manifestación en Alicante contra el decreto de plurilingüismo. :: efe
«Es el triunfo de la libertad  de los padres a elegir la educación de sus hijos»

«Es el triunfo de la libertad de los padres a elegir la educación de sus hijos»

El presidente de la Diputación de Alicante denuncia el agravio comparativo del decreto y aplaude la suspensión cautelar

J. S.

Miércoles, 24 de mayo 2017, 23:40

La decisión del TSJ de la Comunitat de suspender cautelarmente el decreto de plurilingüismo concita el aplauso de parte de la comunidad educativa.

César Sánchez Presidente de la Diputación de Alicante

«No se puede construir mirando lo que nos separa»

OPara el presidente de la Diputación de Alicante «no se puede construir una sociedad sólo mirando lo que nos separa, sino lo que nos une» y en esta línea calificó el auto del TSJ de «triunfo de la libertad de los padres a elegir la educación de sus hijos».

ANPE

«No se podrá aplicar el próximo curso»

Para ANPE parece imposible que el decreto «se aplique el curso que viene, ya que el tribunal ha acordado la medida cautelar de suspensión del decreto hasta que recaiga la sentencia». El sindicato, por otro lado, valoró positivamente la decisión.

CSI·F

«Demuestra las dudas legales que suscita»

Considera que la decisión del TSJ «demuestra las dudas legales que suscita». Considera que vulnera «el derecho a la igualdad y ofrece un trato discriminatorio».

Alberto Martínez. Plataforma Idiomas y Educación

«Una gran sensación de alivio»

Desde la plataforma mostraron su «alivio» por poner freno a un decreto que «no respeta la igualdad y que está generando irregularidades y agravios».

Julia Llopis Presidenta de Concapa

«Es un decreto sectario y propio de una dictadura»

OLa presidenta de la Federación Provincial de Asociaciones de Padres de Alumnos de Alicante (Concapa), Julia Llopis,consideró «acertada» la decisión del TSJ, que ha actuado con «rapidez». Para Llopis, el decreto es «muy sectario y propio de una dictadura» porque no se ha negociado.

Eduardo Hervás. Portavoz de Educación de USO

«Decisión acertada ante tantos recursos»

El portavoz de USO en Educación, Eduardo Hervás, se mostró satisfecho con el auto. «El TSJ se ha mostrado sensible ante tantos recursos presentados por entidades tan distintas», explicó.

Ramón López Presidenta de Covapa

«Nos gustaría una ley de consenso en Les Corts»

OEl presidente Covapa, Ramón López, calificó el auto de «amarga victoria, porque nos hubiera gustado que hubiera sido el president de la Generalitat el que nos hubiera sentado para negociar una ley del valenciano que no discrimine». Aunque «el auto confirma que teníamos razón».

Beatriz Gascó. Portavoz del PP en Educación

«Estaba viciando el proceso de escolarización»

La portavoz del PP en Educación, Beatriz Gascó, señaló que «estamos satisfechos. Creemos que está viciando el proceso de escolarización y ocasionando muchas irregularidades». Además añadió que el auto hace ver que el decreto «vulnera los derechos de las familias».

Vicente Morro. Presidente de Fcapa.

«Se puede estar produciendo una injusticia»

«Buscábamos que su suspendiera de forma cautelar y, además, el tribunal toma esta decisión porque ve dudas razonables de que se está produciendo una injusticia si se aplica el decreto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Es el triunfo de la libertad de los padres a elegir la educación de sus hijos»