

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
VALENCIA.
Viernes, 27 de abril 2018, 00:49
El número de valencianos que están en espera para someterse a una operación se aproxima a los 64.000 y el tiempo medio de demora se ha enquistado en algo más de tres meses, si bien ha descendido tanto en la comparación interanual como respecto a la anterior oleada de resultados. El último balance de listas de espera -hecho público ayer por la Conselleria de Sanidad- correspondiente al primer trimestre de este año desvela que en la Comunitat hay 63.545 personas pendientes de que llegue la fecha de pasar por el quirófano.
El número de personas que aguardan la llamada del cirujano es inferior a la que se registró en el mismo periodo del año pasado. En aquel momento los pacientes en lista de espera eran 67.525. Frente a ese descenso interanual se observa un aumento con respecto al resultado del trimestre precedente, el último del año pasado. Así, mientras en diciembre de 2017 eran 61.800 personas las que engrosaban una de las listas más temidas en el ámbito sanitario, al cierre de marzo son 63.545.
El mayor número de personas inscritas en el listado se encuentran en el grupo de quienes esperan hasta tres meses para pasar por el quirófano, 40.392. De tres a seis meses aguardan 13.202 personas y 9.951 soportan una demora que puede llegar a seis meses.
La demora media, que es el tiempo que transcurre desde que un paciente ingresa en la lista de espera hasta que obtiene fecha para entrar en el quirófano, se sitúa en tres meses y nueve días, (99 jornadas). Se trata de un resultado que recoge un descenso de cinco días respecto al cierre de marzo de 2017, cuando la demora fue de 104, tres meses y medio, prácticamente el mismo tiempo que al cierre de diciembre, cuando la media fue de 103 días.
Por especialidades, la demora media es de 86 días para cirugía general, 66 para ginecología, 80 para oftalmología, 67 en otorrinolaringología, 76 para urología, 46 en cirugía cardíaca, 75 en maxilofacial, 82 en torácica y 42 para dermatología. Algunas se sitúan por encima de la media al registrar 126 días en traumatología, 133 en cirugía vascular, 120 en operaciones de pacientes pediátricos y 126 en la especialidad de plástica.
Por patologías, la espera es de 80 días para cataratas, 77 para hernia inguinal, 124 para prótesis de cadera, 136 para prótesis de rodilla, 113 para artroscopia, 145 para varices, 77 para extirpar la vesícula biliar, 118 para juanetes. En el caso de una operación de amígdalas la demora es de 65 días, 77 para hipertrofia benigna de próstata, 76 cuando se trata de quiste pilonidal, 115 en fimosis y 76 para túnel carpiano.
La consellera de Sanidad, Carmen Montón, durante la vista que ayer realizó al Hospital de Elche, resaltó que las medidas que se han puesto en marcha para reducir las listas de espera están «funcionando». Recordó que se ha ampliado el programa de autoconcierto y, además se opera los sábados. Montón también anunció que recurrirán la anulación del nombramiento del director de Centro del Servicio de Emergencias Sanitarias de Valencia ya que se trata de «un cargo de libre designación». Se refería a la decisión judicial de Sanidad por la que se proveyó la plaza del mencionado cargo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.