
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
valencia. El Ministerio de Fomento, a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), suprimirá todas las limitaciones de velocidad existentes en la línea de Cercanías C-3, que cubre el trayecto entre Valencia y Utiel. En la actualidad, existen unas cinco restricciones de velocidad que obligan a los trenes a circular a 30 kilómetros por hora debido a las condiciones de la vía.
La previsión es que el proceso de licitación de ese proyecto, que se enmarca dentro del nuevo Plan de Cercanías presentado por el ministerio el pasado diciembre, arranque el próximo lunes, según explicaron responsables técnicos de Adif durante la visita que realizó el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues, a los trabajos que se realizan actualmente en el tramo Buñol-Venta Minas-Siete Aguas. Una actuación que permitirá modernizar una línea ferroviaria que ha recibido pocas inversiones en los últimos años y muchas reivindicaciones para su modernización por parte de los 12 municipios por los que discurre la línea.
En este sentido, Moragues recordó que el nuevo Plan de Cercanías contempla 320 millones para la C-3 hasta 2025, ya que se ejecutará la duplicación de vía entre San Isidro y Buñol, la renovación de vía entre Buñol y Utiel y la electrificación de todo el trazado. Todo ello permitirá reducir el tiempo de viaje unos 35 minutos.
El delegado también apuntó que la línea ha recuperado un 8,5% de los viajeros que perdió cuando el servicio finalizaba en la estación de San Isidro, una situación que se prolongó durante ocho años antes de su regreso a la estación del Norte.
Mientras llegan esas actuaciones, y la anunciada supresión de todas las limitaciones de velocidad en la C-3, la próxima semana también está previsto que concluyan los trabajos entre Buñol y Venta Mina, que han obligado a cortar el tráfico ferroviario y a establecer un plan alternativo de transporte por carretera entre Buñol y Utiel.
Precisamente en este punto también se eliminará una restricción de velocidad, lo que permitirá que el tren pase de circular de 30 kilómetros por hora a 75 kilómetros por hora, lo que permite el trazado por sus particulares condiciones orográficas. Para ello, Adif realiza el acondicionamiento y mejora en las trincheras que flanquean el tendido férreo a lo largo de unos 600 metros.
Los operarios trabajan en la colocación y fijación de mallas metálicas en las laderas para evitar desprendimientos, reparación de un muro de mampostería, reposición de balasto, refuerzo del drenaje e impermeabilización. Todo ello con una inversión de 650.000 euros.
Durante su visita de inspección Moragues resaltó «el compromiso» del Gobierno con la C-3 y recordó que ya se está redactando el proyecto para implantar el sistema de automatización de la circulación BLAU que sustituirá al bloqueo telefónico. Con un coste de 6,2 millones su aplicación -las obras podrían comenzar este año- permitirá aumentar la capacidad de la línea y, por tanto, recuperar el tráfico de mercancías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.