

Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
Valencia.
Domingo, 10 de diciembre 2017, 01:14
«Esto es de juzgado de guardia, no hay derecho». La presidenta de la Asociación de Mujeres Mastectomizadas y Afectadas de Cáncer de Mama de la Comunitat (Ammcova), Amparo Bernet, está muy preocupada por la situación que viene atravesando la entidad durante los últimos años ante la falta de un sede fija y la imposibilidad de recibir subvenciones, especialmente tras finalizar el convenio que la asociación tenía con la Conselleria de Sanidad.
Bernet recordó que hace ahora algo más de un año, en una reunión con responsables de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, «les trasladamos la necesidad de contar con un sitio digno para recibir a las afectadas, y nos dijeron que no habría problema, que lo solicitáramos por correo». Sin embargo, lamentó, ha pasado más de un año y la entidad sigue sin noticias de ese nuevo espacio prometido. «Llevamos llamando desde septiembre para ver si había novedades y no nos atendían, y ahora, en una nueva reunión, nos han reconocido que, al parecer, el correo se traspapeló», explicó. «Además, nos han dicho que falta documentación, aunque ya les hemos presentado los estatutos... Esto es para morirse», valoró.
En la actualidad, esta entidad tiene cedido un pequeño despacho en el Centro Municipal de Información y Orientación a la Mujer (CMIO), que pueden utilizar los martes de 16.00 a 20.00 horas, «aunque en verano, como cierra por las tardes, nos tenemos que ir a una cafetería», añadió la portavoz. Por ello, solicitan un espacio fijo donde poder situar su sede social y, por un lado, recibir en mejores condiciones a las, aproximadamente, 200 mujeres que atienden al año y, por otro, poder así optar a subvenciones y ayudas ya que, la falta de un domicilio social y de que la entidad no haya sido declarada todavía de utilidad pública impiden que la asociación pueda optar a este tipo de financiación.
De hecho, recordó Bernet, la entidad lleva unos cuatro años sin recibir ningún tipo de subvención y lamentó que la Administración autonómica pusiera fin al convenio que la asociación tenía suscrito durante los últimos 17 años. Hasta la concejal del grupo popular en el Ayuntamiento de Valencia, Lourdes Bernal, tuvo que dar la voz de alarma hace un año de la situación por la que atravesaba la entidad. «Es increíble que estas mujeres no reciban ninguna ayuda del Ayuntamiento ni de la Generalitat», apuntó la edil. A raíz de estas críticas, la asociación pudo conseguir la cesión temporal del citado despacho del CMIO.
Por otra parte, la presidenta de Ammcova lamentó el «agravio comparativo brutal» que sufre la entidad con respecto a otras asociaciones, que sí han conseguido un espacio permanente cedido por la Generalitat. «Sólo queremos que haya igualdad», aseveró.
Asimismo, Bernet detalló que además de proporcionar información a las afectadas que lo solicitan, entregan a las usuarias prótesis y pañuelos de forma gratuita (gracias a la colaboración desinteresada de empresas) y les ofrecen atención psicológica, tanto a ellas como a sus familiares. También pueden editar un tríptico informativo con la ayuda del Colegio de Farmacéuticos.
La presidenta, finalmente, puso el acento en la importancia de llevar a cabo campañas de prevención, que son «mucho más baratas que un tratamiento de cáncer de mama» y alertó de que una de cada ocho mujeres van a sufrir esta enfermedad «si no se previene».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.