

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN SANCHIS
VALENCIA.
Sábado, 19 de agosto 2017, 01:07
Han pasado 17 días desde que un vecino de la urbanización de Calicanto (Chiva) muriera por una neumonía causada por legionela y Sanidad sigue sin localizar el origen del brote. Mientras, continúa el goteo de casos después de que la Conselleria reconociera ayer el contagio de una mujer, la séptima persona afectada por la infección.
La mujer tiene 59 años y trabaja en la urbanización. Sintió los primeros síntomas en julio e ingresó en el Hospital General donde le descubrieron la enfermedad y ya ha superado la infección. La Conselleria de Sanidad aseguró ayer que no se trata de un nuevo caso, ya que está curada y únicamente dio positivo tras acudir ayer a la revisión e insisten en que el contagio se produjo el mes pasado.
Aún así fuentes de la administración autonómica reconocieron ayer a este periódico que todavía desconocían dónde podía encontrarse el origen del brote de legionela. En cualquier caso, confían en que las actuaciones de la Conselleria de Sanidad, que se han centrado en la hipercloración del depósito de agua de Santo Domingo, que abastece a la urbanización, y la desinfección de la red, sean suficientes.
Ahora bien ayer en un comunicado, el primero del Ayuntamiento de Chiva desde que se hizo público la existencia de un brote de legionela en su término municipal, el propio Consistorio reconocía que se desconocía el origen del brote al apuntar que «no hay confirmación de que el foco de legionelosis esté en el Pozo de Santo Domingo».
La decisión de emitir un comunicado es consecuencia de la reunión que ayer mantuvo el alcalde, Emilio Morales, con la asociación de vecinos. Según señaló su presidenta, Carmen López, le pidieron que el Ayuntamiento informara sobre las actuaciones realizadas para tranquilizar a la población.
El equipo de gobierno aprovecha también para defender su cuestionada actuación, al no informar al municipio de la presencia del brote hasta que lo publicó LAS PROVINCIAS. De hecho, se llegó a presentar la limpieza del Pozo de Santo Domingo como una mera tarea de mantenimiento sin hacer mención a la legionela, pese a que en ese momento ya había seis afectados.
Aún así el Ayuntamiento indica que se han seguido las indicaciones de Salud Pública «no difundiendo falsas informaciones ni generando alarma social», sostiene que los análisis no muestran «ninguna anomalía en el agua» y recalcan que nadie les dijo que tenían que informar a la población.
Por su lado, el Partido Popular ha solicitado la convocatoria de la mesa del agua, un organismo creado hace varios meses para estudiar el problema de abastecimiento de agua de las urbanizaciones, pero que todavía no se ha reunido.
Fuentes populares explicaron que reclamarán al alcalde explicaciones por la actuación municipal ante el brote de legionela. Por otro lado, señalaron que pedirán todas las analíticas y reclamarán que se expongan las medidas adoptadas por el equipo de gobierno para hacer frente a los problemas de abastecimiento que tienen varias urbanizaciones.
Las mismas fuentes criticaron que el Ayuntamiento de Chiva no tiene ningún interés en encontrar una solución sin tener en cuenta que la mitad de la población del municipio vive en las urbanizaciones. En caso de que no se convoque, se plantearán la posibilidad de pedir la convocatoria de un pleno extraordinario.
Manuel Verdeguer, portavoz de ADUC, también denunció la actuación del alcalde e indicó que se trataba de una muestra más de la inacción municipal. Criticó que el actual Ayuntamiento únicamente se preocupa de las urbanizaciones para los impuestos y anunció la intención de presentar una querella contra el Ayuntamiento y la empresa de suministro por cobrar el precio del agua como potable cuando no reúne condiciones para el consumo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.